La receta de la polenta cremosa, ideal para combatir el frío: el paso a paso para que te salga exquisita

Este plato fue el alimento básico de los campesinos del norte de Italia, elaborado a base de harina de maíz amarilla cocida en agua o leche, y acompañada con queso o salsas.

Por Canal26

Lunes 7 de Abril de 2025 - 19:20

Plato de polenta. Foto: Unsplash. Plato de polenta. Foto: Unsplash.

La polenta es una comida tradicional de la cocina italiana que, a lo largo de los años, fue adoptada en países como Argentina, Chile y Uruguay. Además, es perfecta para una cena rápida o como acompañamiento de lujo para carnes o estofados.

Históricamente, la polenta fue el alimento básico de los campesinos del norte de Italia, elaborada a base de harina de maíz amarilla cocida en agua o leche, y acompañada con queso o salsas. Actualmente, existen versiones cremosas, firmes o suaves.

Acompañada de champiñones salteados, ragú, vegetales asados o simplemente con un buen queso parmesano rallado, la polenta cremosa es sinónimo de comida reconfortante.

Plato de polenta. Foto: Unsplash. Plato de polenta. Foto: Unsplash.

Este menú se elabora cocinando harina de maíz instantánea en un líquido caliente (agua, leche o caldo) hasta lograr una consistencia aterciopelada y suave. Al final de su cocción, se enriquece con manteca o queso para potenciar su sabor y textura.

Además de ser un plato vegetariano, es naturalmente libre de gluten, convirtiéndolo en una excelente opción para personas con enfermedad celíaca o que siguen una dieta sin trigo.

Puedes personalizarla según tus gustos: desde una versión ligera con leche vegetal y aceite de oliva, hasta una versión más indulgente con crema de leche y quesos fundentes.

Perro, alimento. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

La carne no es la mejor opción: qué darle de comer a tu perro en épocas de frío, según expertos

La receta de la polenta

Ingredientes

  • 1 taza de polenta instantánea (harina de maíz precocida de cocción rápida).
  • 3 tazas de agua o caldo de verduras (también se puede usar mitad leche, mitad agua para una versión más cremosa).
  • 1/2 taza de queso rallado (parmesano, mozzarella o el que prefieras).
  • 2 cucharadas de manteca (o aceite de oliva para una versión vegana).
  • Sal a gusto.
  • Pimienta negra recién molida al gusto.
  • Opcional: 1/4 taza de crema de leche o leche evaporada para una textura aún más rica.

Plato de polenta. Foto: Freepik. Plato de polenta. Foto: Freepik.

Preparación

  1. En una olla mediana, se debe calentar el líquido elegido (agua, caldo o una mezcla con leche) hasta que comience a hervir.
  2. Una vez caliente, se agrega sal a gusto.
  3. Se reduce el fuego a medio-bajo y se incorpora la polenta en forma de lluvia, mientras se revuelve constantemente con una cuchara de madera o batidor para evitar grumos.
  4. Se continúa la cocción durante unos 8 a 10 minutos, removiendo sin parar, hasta que la mezcla esté espesa, homogénea y se despegue fácilmente de los bordes de la olla.
  5. Se retira del fuego y se añaden la manteca, el queso y, si se desea, la crema. Se mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes.
  6. Finalmente, se rectifica sal y pimienta, y se sirve de inmediato.

El valor nutricional de esta receta

  • Calorías: 280
  • Carbohidratos: 32 gramos
  • Grasas: 12 gramos
  • Proteínas: 8 gramos
  • Grasas saturadas: 6 gramos
  • Azúcares: 2 gramos

Notas relacionadas