La cascada más alta de toda Buenos Aires: dónde queda y por qué hay que visitarla sí o sí

Con una caída de hasta 8 metros de altura, este lugar es una gran alternativa para pasar un fin de semana en familia o con amigos. Qué hacer ahí durante una escapada y cómo llegar.

Por Canal26

Lunes 7 de Abril de 2025 - 21:50

Una cascada impresionante en Buenos Aires. Foto: Turismo Coronel Dorrego. Una cascada impresionante en Buenos Aires. Foto: Turismo Coronel Dorrego.

La provincia de Buenos Aires, con su diversidad de paisajes, su rica historia y sus rincones llenos de encanto, esconde verdaderos tesoros para quienes buscan disfrutar de una escapada inolvidable. Entre su amplia oferta de destinos, se encuentra un pueblo que, a poco más de 500 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es el refugio ideal para desconectar del bullicio urbano y sumergirse en la paz del entorno.

Se trata de la Cascada Cifuentes, un lugar único que combina la serenidad de su ambiente con una conexión especial con la naturaleza, dado que ofrece paisajes inesperados que cautivan a quienes lo visitan. 

Una cascada impresionante en Buenos Aires. Foto: Turismo Coronel Dorrego. Cascada Cifuentes. Foto: Turismo Coronel Dorrego.

Ubicada en Coronel Dorrego, en los últimos meses captó la atención de turistas y curiosos: en medio del campo bonaerense se esconde la cascada más alta de la provincia, con un salto de casi ocho metros que sorprende por su gran caudal de agua. 

Por su imponente belleza e inesperada ubicación en un paisaje típicamente llano, la Cascada Cifuentes revolucionó la zona, convirtiéndola en un destino perfecto para los amantes del aire libre y la naturaleza.

Una cascada impresionante en Buenos Aires. Foto: Turismo Coronel Dorrego. Una escapada muy recomendable. Foto: Turismo Coronel Dorrego.

Federación, Entre Ríos. Foto: Facebook Departamento Mis Girasoles.

Te puede interesar:

La escapada cerca de Buenos Aires que es perfecta para los amantes de los alfajores: dónde queda y cómo llegar

Cómo llegar a la Cascada Cifuentes

Sobre el curso inferior del Río Quequén Salado, entre los partidos de Dorrego y Tres Arroyos, este sitio que combina formaciones rocosas, bosque y río, tiene un acceso muy sencillo desde la Ciudad de Buenos Aires. Se puede llegar a través de la Autopista Ricchieri, que conecta directamente con la vía Ezeiza-Cañuelas. 

Desde allí, se toma la salida hacia la Ruta Nacional 3, un ramal que lleva a los viajeros a lo largo de 531 kilómetros hacia el destino. Una vez recorrido este tramo, solo queda tomar el camino provincial 108, que ingresa directamente al corazón del pueblo.

La entrada es a través del Parque Natural Municipal “Cascada del Vivero”, un espacio cuidado que permite una llegada cómoda hasta los mejores puntos panorámicos.

Notas relacionadas