Los bancos argentinos ofrecen mayores límites de extracción de dinero en los cajeros automáticos para sus clientes, pero no son iguales para todos. Los detalles.
Por Canal26
Sábado 29 de Marzo de 2025 - 17:00
Nuevos límites de extracción en los cajeros automáticos. Foto: Reuters.
Comenzado abril de 2025, los clientes busca saber si los bancos continúan con los mismos límites de extracción en cajeros automáticos. Si bien cada banco define su propio tope, la tendencia general es permitir montos mayores y reducir así la necesidad de múltiples operaciones.
Nuevos límites de extracción en los cajeros automáticos. Foto: NA.
Cada banco tiene la responsabilidad de definir sus propios límites de extracción, lo que significa que los montos máximos pueden variar dependiendo de factores como la capacidad financiera, el tipo de cuenta y hasta si es un cliente de dicha entidad bancaria.
A pesar de que existen límites generales establecidos por el Banco Central, los usuarios deben informarse sobre las políticas específicas de su entidad bancaria para evitar inconvenientes en el futuro.
El objetivo de esta medida es garantizar un acceso equilibrado a los fondos disponibles en los cajeros, sin que se afecte la operativa de los bancos ni se pongan en riesgo los fondos de los clientes.
Te puede interesar:
Sacar dinero del banco es más caro: cuál es el método para no pagar la comisión por extracción
Para abril de 2025, los montos máximos de retiro por día varían considerablemente entre bancos:
Nuevos límites de extracción en los cajeros automáticos. Foto: Reuters.
Por otro lado, en cuanto a la seguridad, los bancos recomiendan no imprimir los tickets de los cajeros automáticos, ya que contienen información sensible que puede ser utilizada por delincuentes para realizar fraudes.
Si el comprobante es desechado incorrectamente, los estafadores pueden obtener detalles suficientes para cometer delitos como el robo de identidad o el vaciamiento de cuentas bancarias.
Te puede interesar:
Aumentos en los bancos: cuánto costará extraer dinero en los cajeros automáticos desde mayo 2025
A partir del 1 de mayo, por normativa del Banco Central (BCRA), las entidades bancarias estarán obligadas a aumentar el costo del mantenimiento de las tarjetas de crédito y también de extracción de dinero en efectivo de los cajeros automáticos. Esta información deberá ser enviada a los usuarios con 60 días de anticipación.
En este sentido, desde el mes de mayo 2025, retirar efectivo en una institución financiera de diferente red puede costar $5000, como será el caso de los usuarios del Banco Galicia. Mientras tanto, el Banco Ciudad ya comunicó que las actualizaciones regirán a partir del 22 de abril.
En el caso del Banco Provincia (Bapro), se aplicará a partir del 1 de mayo un alza de 20% para extraer efectivo en los cajeros de la red Link en otra entidad y pasará a costar $2280. También subirá 14% si se opera en la red Banelco, por lo que se pagará $2640.
1
Vuelve a aumentar la nafta: cuánto va a costar el combustible desde el martes 1° de abril
2
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
5
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto costará viajar desde el 1° de abril