Es común que muchos usuarios pasen por alto una acción clave, lo que puede poner en riesgo su información personal.
Por Canal26
Jueves 23 de Enero de 2025 - 15:05
La tecla que se debe apretar en el cajero automático al terminar un retiro. Foto: Freepik.
Con las estafas virtuales a la orden del día, también hay que cuidarse ante cada trámite en el banco. En ese sentido, los cajeros automáticos se volvieron un blanco fácil, por lo que se deben tomar algunas medidas de seguridad para evitar estos problemas.
Según un informe del Banco de España, el 59% de la población utiliza efectivo como principal medio de pago en comercios físicos, superando a las tarjetas de crédito (30%) y a los dispositivos móviles (11%). Esta preferencia resalta la importancia de tomar medidas para garantizar la seguridad en las transacciones realizadas en estos dispositivos.
Las medidas de seguridad que hay que tomar al momento de retirar dinero en el cajero automático. Foto: Unsplash.
Apretar la tecla Cancelar justo después de recibir el dinero puede evitar algunos inconvenientes. Con una acción muy simple, se puede evitar grandes pérdidas de dinero. Seguí leyendo para reforzar tus medidas de seguridad al usar un cajero automático y no caer en estafas.
Te puede interesar:
Se levantó el cepo cambiario: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking
Un peligro común en los cajeros automáticos es la exposición de información confidencial a través de los recibos, que suelen incluir datos sensibles como el saldo o fragmentos del número de tarjeta. Desecharlos sin cuidado facilita que delincuentes lo utilicen para fraudes.
Cómo minimizar el riesgo de estafas en el cajero automático. Foto: Freepik.
En primer lugar, se recomienda no imprimir el recibo de la operación, una medida sencilla que puede evitar fraudes innecesarios. En lugar de solicitar el comprobante físico, se recomienda utilizar aplicaciones móviles para consultar los movimientos y el saldo.
Estas plataformas bancarias son cada vez más seguras y permiten un control detallado y en tiempo real de las finanzas personales, eliminando la necesidad de recibos físicos, que queden expuestos.
Además de evitar imprimir el recibo, presionar la tecla "Cancelar" al finalizar la operación es clave para proteger a los usuarios. Esto asegura que el sistema del cajero cierre correctamente la sesión vinculada a la tarjeta, reduciendo el riesgo de fraudes.
Se recomienda no imprimir el recibo de la operación en los cajeros automáticos. Foto: Freepik
Si no se realiza esta acción, el cajero podría permanecer activo con los datos del usuario anterior, lo que permitiría que terceros accedan a la cuenta y lleven a cabo operaciones no autorizadas.
El Banco de España destaca que esta sencilla medida es una de las más efectivas para minimizar el riesgo de estafas, ya que los delincuentes suelen aprovecharse de estos descuidos con frecuencia.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 14 de abril de 2025
2
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción
3
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este lunes 14 de abril de 2025
4
Sube la AUH de ANSES: cuánto cobrarán en mayo 2025 tras el nuevo aumento
5
Zuckerberg va a juicio por supuesto monopolio con Meta: quieren que venda Instagram y WhatsApp