Se revela el misterio: para esto sirve el botón desconocido de los cajeros automáticos

Una de las funciones que genera temor es la de transacción de dinero o el retiro de efectivo en grandes cantidades. Es por eso que se recomienda estar al tanto de todas las funciones para así saber cómo actuar en casos de peligro.

Por Canal26

Sábado 22 de Febrero de 2025 - 18:40

Cajero automático. Foto: Unsplash. Cajero automático. Foto: Unsplash.

Los cajeros automáticos se volvieron una parte esencial de nuestras vidas, siendo la vía más sencilla para obtener el papel de moneda. Pero si bien se usa a diario, varios desconoce el verdadero uso del botón desconocido. Es importante conocer su uso ya que es clave para evitar robos.

Una de las funciones que genera temor es la de transacción de dinero o el retiro de efectivo en grandes cantidades. Es por eso que se recomienda estar al tanto de todas las funciones para así saber cómo actuar en casos de peligro.

Se reduce la devaluación del peso frente al dólar. Foto: NA.

Te puede interesar:

Se levantó el cepo cambiario: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking

Para qué sirve el botón misterioso

Existe un botón en los cajeros automáticos que es importante apretar cada vez que se ingresa al sistema. En varias ocasiones, ante el apuro, es habitual retirarse rápidamente del banco y sin terminar de cerrar la sesión para el sistema, es por eso que se resaltó la importancia del botón “cancelar”.

Se debe a que apretar el botón cancelar una vez terminada una transacción puede salvarte de un robo a tu cuenta porque, en algunos casos, la sesión puede quedar abierta y eso puede ser un peligro si ciberdelincuentes se encuentran cerca. Se recomendó  así siempre apretar el botón “cancelar” para evitar que otros puedan gestionar en tu cuenta.

Al apretarlo todo se cierra de forma adecuada y te permite retirarse en paz del banco. Ante esto, es importante realizarlo, sobre todo teniendo en cuenta que las tarjetas de débito y cuenta bancaria está vinculada a este movimiento.

Riesgo de estafas en el cajero automático. Foto: Freepik. Riesgo de estafas en el cajero automático. Foto: Freepik.

Cajero automático, billete de 10 mil pesos. Foto: archivo NA/Damián Dopacio

Te puede interesar:

Sin bancos por el paro general: dónde y cómo conseguir efectivo este jueves 10 de abril

El truco para retirar billetes de alta denominación

Paso a paso

  • Usar cajeros de bancos grandes: Las sucursales principales suelen contar con billetes de mayor denominación.
  • Elegir montos redondos: Retirar cifras como $20.000 o $50.000 aumenta la posibilidad de recibir billetes grandes.
  • Revisar si el cajero permite elegir billetes: Algunos bancos ofrecen la opción de seleccionar denominaciones en pantalla.
  • Retirar efectivo en horarios estratégicos: Justo después de la reposición de billetes (normalmente en la mañana o al inicio de la semana).
  • Consultar en ventanilla: Si es necesario, en algunas sucursales se puede solicitar cambio en billetes grandes en el mostrador.

No todos los cajeros ofrecen la posibilidad de elegir billetes manualmente, por lo que es recomendable probar en diferentes sucursales o consultar con el banco sobre la disponibilidad de billetes de alta denominación. Esto facilita el manejo del efectivo y evita acumular demasiados billetes pequeños.

Notas relacionadas