Los datos fueron revelados por economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Al no exportar, el país pierde ganancias de más de dos millones de dólares.
Por Canal26
Viernes 11 de Noviembre de 2022 - 21:30
Sequía y heladas tardías causan pérdidas en el trigo. Foto: NA.
A causa de la sequía y las heladas tardías, 830 mil hectáreas de trigo dejarán de cosecharse, convirtiéndose en la cifra más alta de los últimos 40 años. Frente a esta situación, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) ajustaron a la baja sus estimaciones de producción complicando todavía más el abastecimiento interno y la exportación.
Según informaron economistas de la BCR, los rendimientos del cereal son los más bajos de los últimos 15 años y, asimismo, la pérdida de superficie cosechada es la más alta en 40 años. En referencia a los nuevos recortes de producción total que se realizaron durante este viernes, la zona núcleo pierde alrededor de 650 millones de dólares. El país desperdicia ganancias de 2.021 millones de dólares por exportación.
Los cálculos realizados por los economistas Agustina Peña, Javier Treboux y Emilce Terré revelaron que, hasta el momento, la estimación de producción de trigo quedó en 11,8 millones de toneladas con un rendimiento potencial de 23 quintales por hectárea.
A partir de sus análisis, los profesionales proyectan que, con los nuevos valores, la pérdida estimada para los productores de zona núcleo asciende a los 650 millones de dólares.
Los profesionales estiman muchas pérdidas en el trigo. Foto: NA.
Te puede interesar:
La misteriosa "luz mala" del campo: qué es y cuál es la explicación científica del popular mito argentino
Dicha pérdida está compuesta del valor a las hectáreas no cosechadas a causa de los efectos adversos del clima que se estiman en 307 millones dólares y la baja en el rendimiento efectivo que genera una consecuente caída del margen bruto de las 920 mil hectáreas restantes que incrementan otros 343 millones de dólares.
Respecto a las exportaciones, la Bolsa de Rosario planifica que la pérdida tanto en porcentaje como en cantidad de hectáreas es la más alta de los últimos 40 años y totaliza alrededor de 830 mil hectáreas.
Con una campaña de trigo sumamente afectada por la sequía y las heladas tardías, la BCR estima que, en consecuencia, las exportaciones del cereal disminuirán y alcanzarían los 7 millones de toneladas, a diferencia de las 9 millones proyectadas durante el mes anterior.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo
5
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías