La disparada de tasas es consecuencia de la política monetaria del Banco Central. También se encarecieron los pagos en cuotas.
Por Canal26
Sábado 15 de Septiembre de 2018 - 11:50
Los bancos más grandes del país cobran hasta 100% anual de interés por partir el resumen en cuotas y algo menos por hacer el pago mínimo y pedalear el resto. De esta forma financiar el resumen de la tarjeta se hace cada vez más caro.
El interés no es lo único que aumentó, también la tasa de interés por financiar compras con tarjeta de crédito en los comercios. Según datos de los operadores, ese recargo ya roza el 100% anual. Los planes oficiales "Ahora 3, 6, 12 y 18" registraron una suba de tasa.
Este aumento en la tasa es consecuencia de la política del Banco Central ya que decidió elevar a 60% la tasa de referencia y prometió que la mantendrá en esos niveles al menos hasta diciembre.
El 30 de agosto subió 15 puntos la tasa de referencia a 7 días, hasta alcanzar el 60%. Así, intentó contener la última fase de la corrida cambiaria, cuando el dólar subió 30 por ciento en pocos días y orilló los 40 pesos.
Hace días se ratificó esa decisión, en su comunicado de política monetaria. "Para garantizar que las condiciones monetarias mantienen su sesgo contractivo, el COPOM (Comité de Política Monetaria) se compromete a no disminuir el valor de su tasa de política monetaria al menos hasta el mes de diciembre", indicó el BCRA.
Como consecuencia, los resúmenes de tarjeta de crédito ya vinieron con tasas de interés altísimas.
Hay dos maneras de financiar el resumen de cuenta de la tarjeta. Una es hacer el pago mínimo y "pedalear" el saldo. Es lo que, en el sistema financiero, se conoce como "revolving". La segunda es pedir un plan de cuotas, lo que permite partir el saldo en tres, seis o hasta doce pagos iguales. Las tasas, en ambos casos, varían de un banco a otro y en función del emisor de la tarjeta.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo