Héctor Polino, titular de la asociación, informó que el relevamiento efectuado por la entidad en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires tomó en cuenta el los precios de los 21 productos de canasta básica.
Por Canal26
Viernes 18 de Diciembre de 2020 - 13:05
Alimentos. Foto Archivo.
Los precios de los alimentos y otros artículos de primera necesidad para los consumidores continuaron en la primera quincena de diciembre aumentando sus precios por encima del 3% promedio, dijo la asociación Consumidores Libres.
Héctor Polino, titular de la asociación, indicó que el relevamiento de precios que la entidad hace hace más de quince años en supermercados de la Ciudad de Buenos Aires registró un alza promedio de precios del 3,76%, respecto del mismo período de noviembre.
Polino informó hoy que el relevamiento efectuado por la entidad en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires tomó en cuenta el los precios de los 21 productos de la llamada "canasta básica de alimentos" que estudia la entidad.
Si se toman en cuenta solo los productos de almacén como aceite de girasol, arroz grano fino, azúcar común, fideos por 500 gramos, harina de trigo, huevos por docena, pan fresco, leche en sachet y yerba, los precios se incrementaron un 4,83% promedio.
Los alimentos de verdulería se incrementaron 1,54% y los de carnicería se encarecieron 4,15%.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual
4
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
5
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025