Tras la última colocación de deuda, el Ministerio de Economía anunció que había cubierto todos los vencimientos de septiembre luego de conseguir un rollover de 105% en ese mes, en medio de la crisis de gabinete.
Por Canal26
Domingo 26 de Septiembre de 2021 - 14:37
Banco Central de la República Argentina. Foto: NA.
El Tesoro saldrá a colocar nueva deuda este martes por $ 185.000 millones, en una licitación de distintos tipos de Letras del Tesoro (LETES) y un bono, para adelantar financiamiento y cubrir los vencimientos del último trimestre del año. Tras la última colocación de deuda, el Ministerio de Economía anunció que había cubierto todos los vencimientos de septiembre luego de conseguir un rollover de 105% en ese mes, en medio de la crisis de gabinete.
La Licitación incluirá una LETES a descuento, que vence en diciembre próximo por $ 30.000 millones y otros dos títulos similares con vencimiento en enero y febrero del año próximo por $ 40.000 millones cada una. También se adjudicarán otras dos LETES que ajustan por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) con vencimiento en mayo y julio por $ 25.000 millones y $ 35.000 millones, respectivamente.
La licitación incluye un Bono del Tesoro, que se colocará a tasa Badlar privada, más un interés adicional del 5,25%, que capitaliza en febrero del 2023 por $ 15.000 millones. La recepción de las ofertas comenzará a las 10:00 y finalizará a las 15:00 del próximo martes y la licitación de todos los títulos se realizará mediante indicación de precio. Para todos los instrumentos habrá un tramo competitivo y uno no competitivo.
Los bancos que participan del programa de Aspirantes a Creadores de Mercado, podrán participar el miércoles en la segunda ronda de la licitación y solamente podrán ofertar por las LETES, pero no por el bono. Podrán presentar una oferta por cartera propia y una o varias por cuenta y orden de terceros, la que será por adhesión y al mismo precio de corte de la primera vuelta. La liquidación de las ofertas adjudicadas en primera y segunda vuelta se efectuará el próximo jueves y la licitación se efectuarán de acuerdo con los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda Nº 9/2019.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual