La reestructuración será a través de fusiones, donde emergerán nuevas "embajadas regionales" que concentren dos o más países. También se reducirá en "gastos de funcionamiento", que incluye el costo en la luz, teléfono, papelería y como quedó dicho, menor dotación de personal.
Por Canal26
Jueves 4 de Octubre de 2018 - 12:21
La Cancillería cerrará algunas embajadas, las cuales se fusionarán con otras sedes, mientras que se reducirá el personal diplomático en el exterior y otra parte será trasladada de países, además de bajar el gasto en servicios públicos, en el marco del ajuste que lleva adelante el Gobierno.
La reestructuración será a través de fusiones, donde emergerán nuevas "embajadas regionales" que concentren dos o más países, "como ya ocurre en la actualidad", afirmaron en forma extraoficial desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
El presidente de la Asociación del Cuerpo Permanente del Servicio Exterior de la Nación, Eduardo Mallea, criticó el ajuste que lleva adelante el canciller Jorge Faurie. "Se habla de cerrar embajadas; creemos sinceramente que esa es una visión miope y cortoplacista. Ya hemos pasado por eso en años atrás y luego, algunas de ellas tuvieron que ser reabiertas con el consiguiente mayor costo que el supuesto ahorro producido por sus cierres", afirmó.
"No vamos a cerrar la Embajada en la Santa Sede ni ninguna otra que no tenga perfil comercial; lo que tenemos que hacer es enfatizar que en todos los destinos tenemos que trabajar en este momento para conseguir oportunidades, para colocar nuestra producción nacional, para que los productos lleguen al exterior en los distintos mercados posibles y para conseguir inversiones", sostuvo Faurie.
Los recortes serán de todo tipo y abarcarán lo que se denomina "gastos de funcionamiento". Esto incluye el costo en la luz, teléfono, papelería y como quedó dicho, menor dotación de personal.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo
5
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías