Petro y Milei tienen una relación tirante e incluso desde que el segundo era candidato presidencial, el mandatario colombiano arremetió contra él por sus comentarios despectivos sobre los socialistas y aseguró que eso lo "decía Hitler".
Por Canal26
Martes 27 de Febrero de 2024 - 19:51
Gustavo Petro y Javier Milei
El Gobierno de Colombia expresó su "enérgico rechazo" a lo que calificó de "irresponsables declaraciones" del presidente argentino, Javier Milei. El primer mandatario se refirió a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como "una plaga" en el segundo incidente de ese tipo en un mes.
"El Gobierno de la República de Colombia presenta su más contundente y enérgico rechazo ante las irresponsables declaraciones del presidente de la República Argentina, Javier Milei, al referirse al presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro", señaló la Cancillería en un comunicado.
Los comentarios ofensivos sobre Petro los hizo Milei en declaraciones al canal de televisión colombiano NTN24 "al finalizar su discurso en una Conferencia Política de fuerzas de derecha en Washington, DC, el 24 de febrero", agregó la Cancillería.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, presenta su contundente y enérgico rechazo a las declaraciones del Presidente de la República Argentina, señor Javier Milei. https://t.co/CJP8t03hed
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) February 25, 2024
Milei participó este sábado en National Harbor (Maryland) en la convención anual de la derecha estadounidense CPAC, evento en el que fue arropado por el expresidente estadounidense Donald Trump, con quien se saludó previamente.
Dichos de Javier Milei sobre Gustavo Petro
Al concluir su intervención el mandatario argentino, que hace un mes se refirió a Petro como "un comunista asesino que está hundiendo" al país, lo que provocó una crisis en la relación bilateral, fue abordado por una periodista de NTN24 que le preguntó por esa situación y qué le diría ahora a su homólogo colombiano.
"Que está hundiendo a los colombianos, o sea, que es un plaga letal para los propios colombianos", respondió Milei al canal.
"Colombia rechaza estas irrespetuosas declaraciones, que se presentan de manera reiterativa, las cuales deterioran los lazos históricos de amistad entre las dos naciones y representan una ofensa para la dignidad del presidente de la República de Colombia elegido democráticamente por el pueblo de Colombia", agregó la Cancillería.
Gustavo Petro y Javier Milei
Te puede interesar:
La polémica frase de Gustavo Petro, presidente de Colombia: "La cocaína no es más mala que el whisky" y debería ser legalizada
El pasado 26 de enero el Gobierno colombiano llamó a consultas a su embajador en Argentina, Camilo Romero, por las declaraciones ofensivas de Milei contra Petro, a quien llamó "comunista asesino" en una entrevista con la periodista Patricia Janiot.
En esa ocasión, la Cancillería dijo que esas declaraciones "desconocen y vulneran los profundos lazos de amistad, entendimiento y cooperación que históricamente han unido a Colombia y Argentina” y por eso llamó a consultas al embajador Romero.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas