El billete estadounidense perdió cuatro centavos y cerró a $24,86 en bancos y casas de cambio de la city porteña.
Por Canal26
Martes 22 de Mayo de 2018 - 13:38
El dólar retrocedió este martes cuatro centavos, a $24,86 para la venta, y acumuló así dos caídas consecutivas, en una jornada en la cual hubo una mejora en la oferta de divisas.
Según un promedio realizado por el Banco Central, la moneda norteamericana finalizó a $23,90 para la punta compradora y a $24,86 para la vendedora.
En los mostradores del Banco Nación, el "billete verde" operó a $24,80. Los precios más altos fueron registrados en Banco Galicia al cerrar a $25, mientras en ICBC lo hizo a $25,10.
En el sector mayorista, el dólar perdió diez centavos, a $24,28. De ese modo, en el segmento de las grandes operaciones, la divisa registró una merma de quince centavos.
El volumen negociado en el segmento de contado fue de US$ 869,577. Operadores evaluaron que este martes el mercado se mantuvo a la expectativa de la determinación del Banco Central respecto del nivel de tasa de política monetaria, que finalmente quedó sin cambios en 40 por ciento.
Destacaron, además, que hubo una mejora en la corriente vendedora privada que tomó impulso principalmente sobre el final de la sesión. El día anterior, el dólar había caído a $24,90, quince centavos por debajo del viernes, cuando había superado nuevamente los $25 al cerrar una semana de fuerte convulsión cambiaria, que obligó al Gobierno a tomar medidas extraordinarias para detener la corrida.
Las reservas internacionales finalizaron este martes en US$ 54.261 millones, al disminuir US$ 13 millones en una rueda en la cual el organismo dirigido por Federico Sturzenegger no tuvo participación en la plaza cambiaria.
Al anticipar que las tasas van a seguir en un nivel elevado, el Banco Central admitió que "puede esperarse un efecto sobre los precios locales" por la devaluación del peso.
Sin embargo, aclaró que "debe tenerse presente que muchos socios comerciales de la Argentina también depreciaron sus monedas".
1
Banco Nación lanzó una atractiva promoción para cargar nafta con descuentos: cuáles son los requisitos
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
AUH: ANSES informó cómo acceder al pago de $188.000 por hijo del complemento de 2024
4
Préstamos con Cuenta DNI: estas son las personas que no pueden pedir un crédito con la aplicación
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 9 de abril de 2025