Dólares "cara chica": paso a paso, cómo cambiarlos gratis en los bancos adheridos

El Banco Central de la República Argentina extendió hasta marzo de 2025 el programa que permite cambiar billetes de dólares de ediciones antiguas o dañados. Esta iniciativa busca evitar la desvalorización en el mercado informal.

Por Canal26

Viernes 3 de Enero de 2025 - 16:00

Dólares. Foto: Freepik Cambio gratuito de dólares: los pasos clave para acceder al programa del BCRA. Foto: Freepik.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió extender hasta el 31 de marzo de 2025 el programa que permite el cambio gratuito de billetes de dólares de diseño antiguo, conocidos como "cara chica", o ligeramente dañados.

Esta medida, que responde a la necesidad de facilitar el acceso a billetes más recientes, también busca proteger el valor de los ahorros de los argentinos.

Billetes de 100 dólares. Foto: Unsplash.Cambio gratuito de dólares: los pasos clave para acceder al programa del BCRA. Foto: Unsplash.

Los multimillonarios del mundo. Foto: Pixabay

Te puede interesar:

Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo

¿Cómo funciona el programa?

El programa, implementado mediante la Comunicación A 8079 en agosto de 2024, le permite a los bancos adheridos recibir los billetes "cara chica" y enviarlos a Estados Unidos para su destrucción definitiva. A cambio, los ahorristas reciben billetes de diseño moderno sin ningún tipo de costo adicional. 

Sin embargo, no todos los bancos están obligados a participar de dicha iniciativa. Hasta el momento, solo entidades como el Banco Nación y algunos bancos provinciales ya confirmaron su adhesión. Antes de realizar el cambio, es fundamental verificar si tu banco ofrece este tipo de servicio.

Billetes de 100 dólares. Foto: Unsplash. Cambio gratuito de dólares: los pasos clave para acceder al programa del BCRA. Foto: Unsplash.

Cajero automático. Foto: archivo

Te puede interesar:

Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo

Paso a paso, cómo realizar el cambio de billetes "cara chica" o dañados

A continuación, te detallamos cómo es el proceso para cambiar los billetes antiguos hasta marzo 2025 y evitar que pierdan valor tus ahorros en dólares. 

  1. Verificar la adhesión del banco: confirmar que tu banco participe del programa o buscar alternativas en otras entidades adheridas.
  2. Depositar los billetes en ventanilla: los bancos evaluarán la autenticidad y el estado de los billetes. Aquellos con daños significativos, como pérdida de más del 40% de su superficie, serán rechazados.
  3. Elegir entre depósito o retiro de billetes nuevos: optar por depositar el monto en tu cuenta o retirar billetes de diseño moderno.
  4. Regularizar dólares no declarados: en caso de que los billetes no estén registrados, será necesario incluirlos en un proceso de blanqueo de capitales.

Dólares. Foto: Unsplash. Cambio gratuito de dólares: los pasos clave para acceder al programa del BCRA. Foto: Unsplash.

En el mercado paralelo, los billetes de ediciones antiguas suelen ser desvalorizados, con descuentos que van entre el 1% y el 3% de su valor nominal. Con este programa, el BCRA garantiza un cambio sin pérdidas económicas para los ahorristas.

Además, la medida refuerza la seguridad del sistema financiero argentino, permitiendo a las entidades enviar los billetes "cara chica" a Estados Unidos, donde son destruidos y reemplazados por nuevas ediciones. Este programa, que se extenderá hasta 2025, representa una oportunidad para quienes poseen billetes antiguos y quieran preservar el valor de sus ahorros. 

Notas relacionadas