Cada banco evalúa el perfil del cliente y sus operaciones para determinar si un depósito en dólares requiere justificación. Es recomendable mantener registros claros y consultar con especialistas para evitar inconvenientes con ARCA.
Por Canal26
Miércoles 12 de Febrero de 2025 - 17:00
Dólar, economía argentina. Foto: NA
Es muy común que ahorristas argentinos buscan proteger su capital en dólares debido a la devaluación y la inflación. Pero con los nuevos anuncios de ARCA hay dudas sobre cuánto se puede depositar en una cuenta bancaria sin generar alertas.
No existe un monto específico establecido para depósitos en dólares sin justificación. Los bancos elaboran un "perfil" de cada cliente, considerando factores como ingresos declarados y operaciones habituales.
Te puede interesar:
El banco Sabadell eleva previsiones de retribución hasta 3.300 millones en dos años
Te puede interesar:
Chau dólares húmedos: el lugar y la forma perfecta para guardar los billetes
El monto tope establecido será de 600.000 pesos para transferencias entre cuentas bancarias, lo que significará que cualquier transacción que supere esa cifra podría ser investigada por la entidad.
Aunque inicialmente se había considerado un límite de 400.000 pesos, finalmente se decidió aumentar el umbral a 600.000 pesos. Esta nueva normativa también alcanza a las billeteras virtuales, pero en su caso, las transacciones que superen los 2 millones de pesos serán objeto de revisión.
En cuanto a las entidades bancarias, deberán informar a ARCA sobre cualquier operación que supere los 600.000 pesos en consumos con tarjetas de débito o en ingresos y egresos totales a través de billeteras virtuales.
Transferencias, billeteras, banco. Foto Unsplash.
Además, deberán notificar cuando se exceda el millón de pesos en depósitos bancarios mensuales, en depósitos a plazo o en extracciones de efectivo, ya sea dentro del país o en el extranjero, ya sea por ventanilla o cajero automático. En el caso de las billeteras virtuales, el límite será de 2 millones de pesos.
La regulación no se limita a los pesos argentinos, sino que también abarca divisas extranjeras, criptomonedas y otros activos digitales. En caso de que ARCA identifique movimientos inusuales en las cuentas, podrá solicitar una serie de documentos que justifiquen el origen de los fondos, tales como boletas de compra-venta, recibos de sueldo, comprobantes de facturación, constancias de inscripción al monotributo y certificados de fondos emitidos por un contador público.
1
Tres importantes marcas de ropa deportiva y urbana anunciaron su cierre por quiebra: qué pasará con las sucursales en Argentina
2
Mi ANSES Programa Hogar: cuándo cobro en febrero 2025
3
Exclusivo para jubilados y pensionados: una cadena de supermercados ofrece grandes descuentos para aprovechar en febrero
4
ARBA: el calendario de vencimientos de impuestos inmobiliarios y automotores para 2025
5
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar