Comercio se sumó a los sindicatos que firmaron aumentos a tono con la pauta salarial del Gobierno

Acordaron un aumento salarial no remunerativo del 5,1%, que se abonará en tres tramos durante el primer trimestre de 2025.

Por Canal26

Domingo 2 de Febrero de 2025 - 12:35

Empleados de comercio. Foto: NA. Paritaria de empleados de comercio: aumento de 5,1% en tres tramos. Foto: NA.

Luego del Sindicato de Camioneros y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y en un acuerdo alcanzado en el marco de la paritaria 2024-2026, empresas y gremios del sector de Comercio definieron un incremento salarial no remunerativo del 5,1% para los empleados comprendidos en el CCT N° 130/75.

Este aumento se distribuirá en tres tramos a lo largo del primer trimestre de 2025 y será evaluado nuevamente en abril del mismo año, con la posibilidad de realizar ajustes según la situación económica.

Billetes argentinos. Foto: Adobe Stock Paritaria de empleados de comercio: aumento de 5,1% en tres tramos. Foto: Archivo.

Cajero automático. Foto: Reuters

Te puede interesar:

Límites de extracción en cajeros automáticos: cuánto dinero se podrá retirar por día en febrero 2025

Paritaria de empleados de comercio: de cuánto es el aumento y cuándo se vuelve a revisar

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Comercio, Carga y Servicios (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) llegaron a un consenso sobre este aumento, el cual será implementado en tres etapas iguales del 1,7% sobre las remuneraciones básicas del convenio colectivo.

Las fechas de pago de los incrementos serán:

  • 1,7% en enero de 2025.
  • 1,7% en febrero de 2025.
  • 1,7% en marzo de 2025.

Estos aumentos no remunerativos serán incorporados progresivamente  en los salarios básicos del convenio: 

  • El aumento de enero se sumará a los haberes de febrero.
  • El aumento de febrero se sumará a los haberes de marzo.
  • El aumento de marzo se sumará a los haberes de abril.

El acuerdo tendrá una vigencia desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, las partes involucradas acordaron una revisión en abril de 2025, cuando se evaluará el impacto de las fluctuaciones económicas y se analizarán posibles ajustes para adaptarse a los cambios en el contexto económico.

Empleados, cajeros de supermercados. Foto: Freepik Paritaria de empleados de comercio: aumento de 5,1% en tres tramos. Foto: Freepik.

Este acuerdo surge como resultado de la reunión celebrada el 29 de noviembre de 2024, en la que se incluyó una cláusula de monitoreo económico, que permitirá realizar un seguimiento de los efectos de la situación económica sobre los ingresos de los trabajadores del sector.

La cláusula busca garantizar que el ajuste salarial se mantenga alineado con la evolución de la economía, protegiendo así el poder adquisitivo de los empleados de comercio frente a posibles distorsiones inflacionarias.

Bandera de España. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

España creció económicamente un 3,2% durante 2024, cuatro veces más que Europa

Cuánto cobrarán los empleados de comercio en febrero, según categorías

En febrero, los empleados de comercio percibirán el salario correspondiente al mes trabajado en enero. A continuación, se detallan los montos según categoría:

Maestranza

  • Categoría A: $ 913.674.
  • Categoría B: $ 916.319.
  • Categoría C: $ 925.585.

Vendedores

  • Categoría A: $ 926.911.
  • Categoría B: $ 946.774.
  • Categoría C: $ 953.392.
  • Categoría D: $ 967.955.

Cajeros

  • Categoría A: $ 926.911.
  • Categoría B: $ 931.547.
  • Categoría C: $ 937.497.

Administrativos

  • Categoría A: $ 923.603.
  • Categoría B: $ 927.577.
  • Categoría C: $ 931.547.
  • Categoría D: $ 943.463.
  • Categoría E: $ 953.387.
  • Categoría F: $ 967.955.

Auxiliares Generales

  • Categoría A: $ 926.911.
  • Categoría B: $ 933.525.
  • Categoría C: $ 955.377.

Auxiliares Especiales

  • Categoría A: $ 934.858.
  • Categoría B: $ 946.772.

Notas relacionadas