La divisa norteamericana perforó la zona de no intervención y a pesar de la compra de la entidad monetaria, profundizó su caída y cedió 29 centavos a $ 37,08.
Por Canal26
Jueves 10 de Enero de 2019 - 19:04
Luego de que el dólar mayorista perforara este jueves el piso de la banda de no intervención, el Banco Central salió a comprar u$s 20 millones en una subasta.
La moneda estadounidense cayó debajo de los $ 37,355, precio de la parte inferior de la zona de no intervención estipulado para este jueves, lo que habilitó el BCRA a entrar en acción en la plaza, esta vez para comprar dólares, algo que no realizaba hace más de un año y medio.
La anterior compra oficial de divisas data del inicio de junio de 2017, cuando adquirió 50 millones de dólares, según datos del propio banco.
al respecto, el economista Miguel Kiguel, de la consultora Econviews, agregó que "si siguen interviniendo para que el tipo de cambio se mantenga en el piso de la banda (cambiaria), deberíamos ver una baja más acelerada de la tasa de (Letras) 'Leliqs'".
El Banco Central colocó el jueves Letras de Liquidez ('Leliq') por 151.332 millones de pesos (unos 4.075 millones de dólares) a una tasa promedio del 58,459 por ciento anual a siete días, contra un 58,782 por ciento del miércoles, dijeron operadores.
Por su parte, los bonos extrabursátiles pasaron a terreno positivo con un alza promedio del 0,3 por ciento, con renovado interés sobre los títulos dolarizados. El riesgo país argentino caía cuatro unidades, a 704 puntos básicos (2005 GMT), luego de haber trepado a 840 puntos en la última semana de 2018.
1
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 16 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 15 de abril de 2025
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción
5
Sacar dinero del banco es más caro: cuál es el método para no pagar la comisión por extracción