Después de saltar más del 35% este año hasta una serie de máximos históricos, los precios del oro han caído un 7% este mes. Los detalles.
Por Canal26
Domingo 17 de Noviembre de 2024 - 11:18
Lingotes de oro. Foto: Pixabay.
Con la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses y la fortaleza del dólar como causas inapelables, el repunte histórico del oro se revierte y los precios del material precioso alcanzan su peor desempeño semanal en más de tres años.
El repunte del oro durante el último año estuvo impulsado por el conflicto en Oriente Medio y Ucrania, y por las expectativas de más recortes de tasas. Sin embargo, la victoria decisiva del candidato republicano restableció las expectativas del mercado.
Joe Biden dejará la Presidencia para entregársela a Donald Trump. Foto: Reuters.
Los mercados en general están apostando por un dólar estadounidense más fuerte y eso es un factor bajista para el mercado del oro. Además, las tasas de interés más altas hacen que la tenencia de oro sea menos atractiva, ya que los inversores pueden obtener mayores retornos en otros activos.
Así, tras subir más del 35% este año hasta alcanzar una serie de máximos históricos, los precios del oro cayeron un 7% este mes hasta los 2561 dólares por onza, incluida una caída del 3,1% el día después de las elecciones. El jueves tocaron su nivel más bajo desde el 12 de septiembre.
Te puede interesar:
¡No lo tires!: un aparato tecnológico antiguo esconde hasta 22 quilates de oro en su interior
Según Matt Simpson, analista de City Index, con un calendario tranquilo en Estados Unidos la próxima semana, el oro podría repuntar, potencialmente volviendo a probar el nivel de 2.600 dólares. Igualmente, los futuros del oro en Estados Unidos cedían un 0,2% a 2.567,20 dólares.
"Todas las incertidumbres, sobre todo las de corto plazo, han desaparecido. Ahora el oro está volviendo a los fundamentos básicos", dijo Alex Ebkarian, director de operaciones de Allegiance Gold.
Al igual que el oro, la plata al contado, el platino y el paladio cerraron la semana a la baja.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
4
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos