Algo que muy pocos saben es que este lugar posee una intensa actividad volcánica, más allá del frío y las temperaturas extremas.
Por Canal26
Jueves 27 de Junio de 2024 - 16:30
Revelan que hay un volcán de la Antártida que arroja oro. Foto X.
La naturaleza no para de sorprendernos y el frío continente de la Antártida está rodeado de misterios que llaman la atención de todos. Tan es así que, el Monte Erebus es un volcán que se encuentra allí y que no solo se destaca por ser el más alto, activo, y austral del planeta, sino que es único por otra cualidad: arroja diariamente alrededor de 80 gramos de oro, lo que equivale aproximadamente a 5.900 dólares o 5.500 euros.
En los últimos años, solo tres volcanes entraron en erupción. Sin embargo, varias investigaciones revelaron que durante la edad de hielo, el continente sufrió grandes erupciones volcánicas, algunas de las cuales superaron cualquier erupción registrada en la era moderna.
El Monte Erebus es el volcán más austral. Foto Instagram @alexcarrigan16.
El Monte Erebus, con 3.794 metros de altitud, es uno de los volcanes más imponentes de la Antártida. Fue descubierto en erupción en 1841 por el capitán Sir James Clark Ross y desde entonces que el inmenso volcán se encuentra activo.
Este famoso volcán expulsa gas, vapor y en algunas ocasiones, rocas fundidas conocidas como "bombas volcánicas". Ahora bien, lo que llamó la atención de los científicos del Observatorio de la Tierra de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), es la presencia de diminutos cristales de oro metálico en sus emisiones de gas, de no más de 20 micrómetros de tamaño.
Monte Erebus, Antártida. Foto X.
Se estima que el Monte Erebus arroja diariamente unos 80 gramos de oro, valorados en unos 5.900 dólares. Y no es necesario ir hasta la cima del volcán para encontrar esta riqueza natural, ya que el viento lo puede trasladar muy lejos: se encontraron rastros a 1.000 kilómetros del lugar.
Te puede interesar:
Registraron más de 60 eventos sísmicos en cinco horas en el Volcán Lanín: ¿es normal?
Si bien el hecho de que un volcán arroje oro a diario es algo maravilloso, su impacto en la demanda mundial de oro es mínima en relación con las condiciones de recolección y procesamiento.
Si se comparan los 80 gramos de oro por día, con la producción anual de más de 3.000 toneladas es algo mínimo. A su vez, los costos para extraerlo y transportarlo desde un lugar tan inhóspito lo vuelve un proceso muy caro, lo que hace que la operación sea económicamente inviable con la tecnología y los precios de mercado actuales.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer