Las autoridades del país se aprestan a determinar qué fue lo que sucedió. Se viralizaron videos en redes sociales del momento de la erupción.
Por Canal26
Martes 12 de Noviembre de 2024 - 11:53
Un volcán de lodo habría erupcionado en Colombia. Foto: Reuters.
Las autoridades de Colombia definieron como "posible erupción" este lunes a lo sucedido con un volcán de lodo en la región de Necoclí, mientras se investiga si el hecho es tal cual como se plantea.
Momento de la erupción de un volcán de lodo en Colombia. Video: Meteoredcl.
Desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informaron que los organismos de emergencia se encuentran en camino hacia el lugar con el fin de brindarles sus verificaciones a las autoridades departamentales y establecer fehacientemente si se produjo o no la erupción a la que hacen referencia.
La ubicación geográfica de Necoclí, donde erupcionó el volcán de lodo de Colombia. Foto: Google maps.
Según las primeras investigaciones, para las 17(hora de Colombia) de este lunes se dio el hecho de la "posible erupción" de un volcán de lodo, más precisamente en el llamado San José Mulatos, en Antioquía, en la región oeste del país, a pocos kilómetros de la frontera con Panamá.
En las imágenes de un video que se hizo viral en redes sociales se puede ver el momento de la erupción del volcán, ante la sorpresa de los pobladores de Urabá, dado que el cráter en cuestión se encuentra entre Necoclí, Turbo y San Pedro de Urabá, al noroeste de Colombia.
El momento de la erupción del volcán de lodo en Colombia. Foto: Captura de video.
También detallaron los testigos que el volcán emitió grandes cantidades de erupciones con estruendosos sonidos.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó que un equipo especializado se encuentra en camino a la región para atender a los lugareños y también determinar si hubo heridos o víctimas fatales por la erupción.
Las imágenes de la erupción del volcán de lodo en Colombia. Foto: Captura de video.
Te puede interesar:
Registraron más de 60 eventos sísmicos en cinco horas en el Volcán Lanín: ¿es normal?
Mientras las autoridades le solicitan a la población local que se aparten lo más posible de la zona afectada, el especialista John Makario Londoño, director técnico de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano (SGC), explicó: "Estos volcanes de lodo tiene erupciones muy pequeñas, muy restringidas. Y es muy probable que se trate de gas metano, que entra en ignición y explota y posiblemente haya alguna distribución de lodo alrededor".
La explicación del SGC sobre la posible erupción del volcán de lodo en Colombia. Video: X.
Con estas palabras, Londoño señaló que lo sucedido puede responder a los eventos eruptivos que se dan de manera ocasional en los volcanes de lodo de la región.
Y luego detalló que también existen en la zona otros volcanes similares, como San José de la Plata y La Lorenza, que ya han presentado actividad en el pasado.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina