Según voceros de Hacienda, en el encuentro las partes coincidieron en que que se debe "dar garantías para darle estabilidad a la economía".
Por Canal26
Jueves 22 de Agosto de 2019 - 07:58
Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca, en reunión con Hernán Lacunza
El Frente de Todos coincidió con el Gobierno en que no se debe "poner en riesgo" la estabilidad cambiaria, mientras advirtió sobre la necesidad de crecimiento económico y los riesgos del endeudamiento.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, recibió este miércoles a los economistas del Frente de Todos, Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca, en lo que fue el segundo encuentro con referentes económicos de la oposición.
Tras asumir al frente de la cartera, el funcionario anunció ante la prensa que iba a convocar a integrantes de otros espacios políticos con el fin de promover una mayor tranquilidad tras la devaluación del peso.
Según voceros de Hacienda, en el encuentro las partes coincidieron en que que se debe "dar garantías para darle estabilidad a la economía".
En ese sentido, Todesca indicó que en la reunión expresó preocupación por "el endeudamiento, las reservas y el crecimiento que no vuelve".
También señaló que apuntaron a la inflación y subrayó: "Tenemos que sentarnos a renegociar con el FMI porque los vencimientos están concentrados en dos años y nos parece imposible de hacer".
Indicó además: "Manifestamos preocupación respecto del impacto de las medidas del Gobierno en las provincias".
Según trascendió, hubo coincidencia también en los valores del dólar actual, que incluso que "está por encima del precio equilibro".
"Los referentes del Frente de Todos reiteraron las preocupaciones centrales expresadas oportunamente por el candidato a presidente Alberto Fernández respecto de la marcha de la economía argentina, la trayectoria negativa de las principales variables y al severo impacto recesivo y regresivo del modelo económico en curso", puntualizó en un comunicado.
El Frente señaló que advirtió al ministro sobre "la falta de un paquete de medidas con la magnitud y el direccionamiento necesario para recuperar el crecimiento de la economía".
En tanto, aseguró que "sigue trabajando en un programa económico alternativo que permita recuperar el crecimiento, el empleo y las exportaciones", mientras reiteró su "disposición al diálogo y a la construcción de un ambiente de tranquilidad".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo