El ministro de Hacienda hizo un balance de la gestión económica del macrismo y reconoció que “hay recesión, subió la pobreza y la inflación pasó del 30 al 55% para fin de año”.
Por Canal26
Miércoles 27 de Noviembre de 2019 - 11:49
Mauricio Macri y Hernán Lacunza, NA
Al realizar un balance de la gestión, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, admitió que "los resultados no fueron los esperados, hubo contracción en tres de los cuatro años de gestión" en temas como inflación, pobreza y actividad.
El nivel de deuda pública tuvo un aumento de 74 mil millones de dólares y se incrementó un 31% y pasó de 240 a 314 millones de dólares.
Inflación y pobreza son dos de los puntos donde peor le fue al Gobierno y la que más siente el argentino promedio. Lacunza además estimó que la inflación anual será del 55%, cuando asumó Cambiemos esa cifra rondaba el 25%.
Además, el Gobierno dejará cifras superiores de pobreza cuando se vayan. Será cercana al 40% el mes próximo. En cuanto a la distribución del ingreso tampoco mejoró, el coeficiente de Gini pasó del 41,2 al 44,4% en el segundo semestre.
En la sala ubicada en el quinto piso del Ministerio, Lacunza compartió la rueda de prensa con los secretarios de Política Económica, Sebastian Katz; de Hacienda, Rodrigo Pena; de Finanzas, Santiago Bausilli, y la subsecretaria de Hacienda, Milagros Gismondi.
"En términos de bienestar social los resultados no fueron los esperados como en inflación, pobreza y actividad en general y recesión en tres de los cuatro años de gobierno", graficó el ministro.
Puntualizó que la pobreza creció del 30 al 35 por ciento y afirmó que "es un cifra muy similar al promedio de los 36 años desde la recuperación de la democracia, que fue del 36% y la inflación del 30 al 55%".
"No hemos podido recuperar el umbral de pobreza promedio de los últimos años que indica que un tercio de la población está en la pobreza", agregó.
Consideró que el nivel de ingresos es "parecido" al de laúltima década y señaló que el del desempleo "está muy próximo al de fines del 2015".
1
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
2
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
3
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
4
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril
5
Llenar el tanque en abril 2025: promociones y descuentos para ahorrar hasta $20.000 en nafta