Registrado registró una caída del 1,4% en noviembre pasado con relación a igual período del año anterior.
Por Canal26
Miércoles 30 de Enero de 2019 - 20:50
El empleo registrado registró una caída del 1,4% en noviembre pasado con relación a igual período del año anterior, lo que representó una pérdida de 172.200, según un informe oficial.
De acuerdo con el estudio, la mayor pérdida corresponde a los asalariados del sector privado con 117.700 ocupados menos en un año.
Durante noviembre del año pasado, el mercado laboral perdió 24.700 puestos y en doce meses más de 172.200, según informó este miércoles el Ministerio de Producción y Trabajo.
Según las estimaciones elaboradas en función de las expectativas de los empresarios, los datos reflejarán en diciembre pasado que se perdieron más de 200 empleos durante el 2018, un año sacudido por la crisis cambiaria, la devaluación, la inflación y el profundo período recesivo.
Los datos oficiales indican que los asalariados del sector privado fueron los más castigados con 117.700 ocupados menos, de los cuales la mayoría corresponden a la industria (61.800), el comercio (30.800) y la construcción (18.800).
Por el contrario, hubo aumentos en agricultura (7.600), la minería (3.900), servicios sociales y salud (1.600) y enseñanza (7.100).
En cuanto a los datos de diciembre, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) entre los empresarios adelanta una caída del empleo de 2,3% comparado con el mismo período del año anterior.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual