El deterioro laboral es la consecuencia lógica de más de doce meses de caída en las ventas. Las compras en los grandes comercios registraron una merma nuevamente de la mano de la pérdida del salario frente a la inflación.
Por Canal26
Viernes 11 de Octubre de 2019 - 11:04
Supermercados, AGENCIA NA
La caída del consumo en los grandes supermercados hizo que, en lo que va del 2019, haya más de 1500 despidos en el sector.
"Estamos hablando de una cifra que oscila entre 1.500 y 2.000 empleos perdidos en este año, si se toma bajo análisis toda la Argentina", afirmaron empresas nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos.
El deterioro laboral es la consecuencia lógica de más de doce meses de caída en las ventas. En septiembre, los hipermercados tuvieron un descenso mayor al 5% respecto de igual mes del año pasado, mientras los supermercados de capitales chinos tuvieron una baja en las ventas de hasta el 9%, mostrando de esta forma una continuidad con las cifras del primer semestre.
Las compras en los grandes comercios registraron una merma nuevamente de la mano de la pérdida del salario frente a la inflación, que golpea notablemente el poder de compra, y las decisiones de las familias a la hora de distribuir el gasto mensual. En el caso de las grandes cadenas, además recibieron la noticia de que las alimenticias acortaron los plazos de pago de 30 a 15 días, en virtud de la tremenda crisis económica y financiera que azota el mercado interno.
Además, desde las cadenas señalaron que "la tendencia negativa continúa, y no se sabe qué factor puede torcer esta situación".
"En los supermercados no esperamos mayores cambios. Sobre el comportamiento del consumidor, se repite la variante de los meses previos, ya que la gente compra en cantidades reducidas, aunque venga varias veces en el mes. Además, compra cada vez más segundas marcas y marcas propias", manifestaron desde las compañías.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual