Peligro en las góndolas: el alimento con más arsénico es consumido a diario y se encuentra en todos los supermercados

La sustancia natural, presente en nuestro entorno y en los alimentos que comemos, es inofensiva siempre que se mantenga por debajo de determinadas dosis.

Por Canal26

Jueves 13 de Febrero de 2025 - 19:50

Los carritos de supermercado albergan muchas bacterias. Foto: Unsplash. Un producto de supermercado tiene arsénico. Foto: Unsplash.

El arroz contiene arsénico, un compuesto químico tóxico que puede ser peligroso para la salud. Siendo uno de los alimentos que más contribuye a la exposición de este componente contaminante en la dieta, es importante conocer las estrategias para reducir su concentración y minimizar los riesgos asociados a su consumo.

El arsénico se relaciona con enfermedades muy graves, como cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y problemas en el embarazo. Está presente en el arroz debido a la absorción de este elemento desde el suelo y el agua durante su cultivo, especialmente en regiones donde el riego con aguas contaminadas es común.

Arroz. Foto: Unsplash Arroz. Foto: Unsplash

Para disminuir la exposición al arsénico al consumir arroz, se pueden aplicar diversas medidas. En primer lugar, optar por variedades de arroz con menor concentración de arsénico, como el arroz basmati o el jazmín, puede ser una alternativa más segura. 

Asimismo, el método de cocción influye significativamente en la reducción de este compuesto. Enjuagar el arroz antes de cocinarlo y hervirlo en abundante agua –utilizando una proporción de cinco partes de agua por una de arroz– puede ayudar a reducir la cantidad de arsénico hasta en un 50%.

Finalmente, es recomendable estar atento a las normativas y regulaciones sobre la presencia de arsénico en los alimentos, así como elegir productos provenientes de cultivos con buenas prácticas agrícolas y control de calidad.

Carne cultivada en laboratorio. Foto: EFE.

Te puede interesar:

La carne cultivada se expande: ¿puede llegar a Argentina?

El mejor truco para eliminar el arsénico del arroz

El arroz integral es el producto que más arsénico contiene debido a que este componente se acumula en el salvado (la capa externa del grano), que se elimina en el proceso de refinamiento del arroz blanco. 

La mejor forma de eliminar la mayor parte de arsénico del arroz es:

  1. Dejar el arroz en remojo una noche antes.
  2. Lavarlo y enjuagarlo hasta que el agua esté limpia. Es decir, hasta que deje de salir blanca.
  3. Hervirlo en una cacerola con una proporción de cinco partes de agua y una parte de arroz.

Notas relacionadas