La capacidad instalada operó al 56,6% en diciembre, el nivel más bajo desde 2002. "Las empresas no quieren echar", dijo el titular de los industriales.
Por Canal26
Jueves 14 de Febrero de 2019 - 09:42
La crisis industrial parece no tener fin: las fábricas trabajaron así al 56,6% de sus posibilidades, el nivel aun más bajo que el de 2002, y desde la UIA alertan por los posibles despidos.
La Utilización de la Capacidad Instalada (UCI) fue dispar, pero estuvo 7,4 puntos porcentuales por debajo del indicador de de diciembre de 2017.
Al respecto, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, sostuvo que "no se percibe" un cambio positivo en la actividad., en diálogo con radio La Red.
"La mayoría de las empresas no quiere echar, por eso empiezan las vacaciones o acortan el horario de trabajo. AFIP empieza a no cobrar impuestos, muchas empresas optan por pagar sueldos en vez de pagar impuestos. AFIP contestó aumentando las tasas de mora, eso destruye el aparato", dijo Acevedo.
El dirigente industrial adelantó que el Ministerio de Producción de Dante Sica anunciará la semana próxima una serie de "paliativos para impuestos en las pymes", luego de que el ministerio de Hacienda subiera la tasa por mora que cobra la AFIP de 3 a 4,5 por ciento.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo