Favorecidas por el inicio de clases, las ventas de pymes registraron un saldo positivo en el tercer mes del año y acumulan un alza de 20,4% en lo que va de 2022.
Por Canal26
Domingo 3 de Abril de 2022 - 13:23
Ventas minoristas. Foto: NA.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas minoristas pymes a precios constantes subieron 15% anual en marzo, y acumulan así un alza de 20,4% en el primer trimestre del año. En tanto que, frente a febrero subieron 12,8%. La entidad explicó que “el inicio de las clases presenciales en todos los niveles educativos impulsó las ventas de indumentaria y calzados, especialmente si se lo compara contra 2021, cuando todavía prevalecía la modalidad de clases virtual”. Aún así, indicaron que a pesar del impulso en los rubros favorecidos por el inicio del ciclo lectivo, “fue un mes difícil para el empresario pyme, que se vio muy afectado por las subas de precios de reposición de la mercadería, demoras en las entregas y faltantes de productos”.
El Índice de Ventas Minoristas Pymes (IVM) reveló que el 50,5% de los comercios relevados comentaron que sus ventas del mes fueron entre buenas y muy buenas (vs 56,5% el mes anterior), mientras que el 36,7% calificó como buenas o muy buenas las utilidades obtenidas. Los mayores aumentos interanuales ocurrieron en Calzado y marroquinería (+29,8%), Bazar, decoración, textiles del hogar y muebles (+25%) y el rubro Indumentaria, lencería y textil (+22,8%).
El detalle rubro por rubro.
Alimentos y bebidas: las ventas en marzo subieron 9,9% anual y acumulan un aumento de 23% para el primer trimestre del año frente al mismo periodo del año pasado. En la comparación mensual, las ventas se retrajeron 5,8%. Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: las ventas en marzo subieron 25% anual y 20,4% mensual, a precios constantes. Para el primer trimestre del año acumulan un incremento de 25%. Indumentaria, lencería y accesorios: las ventas subieron 22,8% anual en marzo y 26,6% mensual.
Calzado y marroquinería: en marzo se vendió 29,8% más que en el mismo mes del año pasado y 43,8% por encima que en febrero (medidas a precios constantes). Para el primer trimestre del año acumulan un incremento de 30,8%. Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas crecieron 14,1% anual a precios constantes en marzo y 12,8% en la comparación mensual. Para el primer trimestre del año acumulan un incremento de 18,4%.
1
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
2
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto costará viajar desde el 1° de abril
3
Cajeros automáticos abril 2025: cuánto dinero se puede retirar por día
4
Otra empresa se va del país
5
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir