La balanza comercial con Brasil arrojó este mes el mayor superávit del año, al llegar a 290 millones de dólares, por un "desplome" de las importaciones, indicó un informe privado.
Por Canal26
Sábado 2 de Noviembre de 2019 - 10:22
La balanza comercial con Brasil arrojó en octubre el mayor superávit del año, al llegar a 290 millones de dólares, por un "desplome" de las importaciones, indicó un informe privado.
El estudio elaborado por la consultora Ecolatina sostuvo que la cifra del mes pasado logró revertir el déficit de 70 millones de dólares registrado en el mismo período del año anterior.
"Esta mejora obedeció al desplome de las importaciones, equivalente al 32% interanual, ya que las exportaciones, aunque estuvieron en terreno positivo, avanzaron a una menor cuantía de 4%", analizó.
Calculó que "en el acumulado a los primeros diez meses del año, la Argentina registra un saldo positivo de 665 millones de dólares". Argumentó que "casi la mitad se explicó por el resultado del último mes".
"Lamentablemente, esta recuperación obedece al desplome de las importaciones", señaló, y estimó que fue de un 50%.
Pronosticó que "considerando la tendencia del último mes, y que la economía argentina no se recuperará en lo que resta del año, como así tampoco la brasileña, el saldo comercial alcanzaría los 950 millones de dólares en 2019, producto de importaciones que caen significativamente más que las exportaciones".
Subrayó así "el fuerte deterioro del flujo comercial, que marcó un piso para el mes desde 2005". "Dada la importancia de tener un intercambio aceitado con nuestro principal socio, esta dinámica enciende algunas señales de alarma", consideró el análisis.
Aclaró que "la mejora de las exportaciones se atenúa al tener presente que las compras de Brasil al resto del mundo crecieron más de 10% interanual".
"Como resultado, la participación argentina en el gigante sudamericano pasó de 6,1% en octubre de 2018 a 5,7% en 2019", puntualizó.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual