Son retenciones a empleados de la empresa postal. También es por temas de Ganancias. Patricio Farcuh recibió un embargo de $400 millones.
Por Canal26
Jueves 17 de Mayo de 2018 - 17:30
Patricio Farcuh, presidente de la empresa de correo postal OCA, y el socio gerente de la empresa de correo, Jorge Aste, quedaron procesados este jueves por no haber pagado aportes previsionales de los empleados de la firma y otros impuestos.
La determinación fue tomada por Javier López Biscayart, juez en lo Penal Económico, que trabó embargo sobre los bienes de los mencionados Farcuh, Aste y de OCA por $400 millones.
El juez informó que los empresarios dejaron de pagar los aportes en momentos en que OCA "contaba con la disponibilidad de los fondos, durante los períodos objeto de esta investigación" dado que "registró acreditaciones bancarias por cifras millonarias durante los períodos objeto de este proceso".
La acusación se debe a que OCA no abonó los aportes a la seguridad social de los empleados de la firma de los períodos correspondientes a noviembre de 2015, mayo a diciembre de 2016 y febrero de 2017. Lo mismo para el impuesto a las ganancias y el I.V.A. de los períodos mayo a diciembre de 2016 y enero y febrero de 2017. Son montos que van de los 4 a los 36 millones de pesos por mes.
La ley penal tributaria establece que es delito cuando esos impuestos no se abonan durante el plazo fijado (1o días hábiles después de vencido el plazo) y también cuando supere los $40 mil.
Los empresarios quedaron procesados por los delitos de apropiación indebida de recursos de la seguridad social y también de tributos, lo cual contempla una pena de entre dos y seis años de prisión.
"Fueron los encausados quienes determinaron, con su obrar propio, consciente y voluntario, dentro del marco de la estructura societaria que gerenciaron, que la omisión de ingresar los aportes al Sistema Único de la Seguridad Social y los tributos retenidos fuera llevada a cabo. El incumplimiento atribuido a Organización Coordinadora Argentina S.R.L. fue producto de la determinación de los nombrados", afirmó el juez.
Como prueba para la causa se utilizaron los informes presentados previamente por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que entregó los documentos con que se demostró que los impuestos no habían sido pagados.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril