Así lo determinó este jueves el juez Pablo Tejada. Es por la deuda millonaria que OCA tiene con el fisco. desplazó a las autoridades y designó un interventor administrador judicial.
Por Canal26
Jueves 27 de Septiembre de 2018 - 13:21
El juez en lo Civil y Comercial de Lomas de Zamora, Pablo Tejada, consideró este jueves un pedido de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y determinó la intervenir judicialmente a la empresa Organización Coordinadora Argentina SRL (OCA), desplazando -con la medida- a sus autoridades.
El magistrado basó su resolución tras comprobar que la firma concursada escondió bienes, omitió informaciones que el juez o el síndico le habían solicitado oportunamente, incurrió en falsedad de testimonio y procedió en perjuicio evidente de los acreedores.
De este modo, tras admitir lo solicitado por la AFIP, decretó como medida cautelar designando un interventor administrador judicial de la empresa, con tope en la fecha de vencimiento del período de exclusividad, para el mes de marzo de 2019.
Tejada, de acuerdo a fuentes judiciales confiables, desplazó a la actual administración social para cualquier tipo de actos que signifiquen utilizar fondos y activos líquidos con cualquier fin u origen.
Tras la orden judicial y hasta tanto acepte el cargo el interventor administrador designado, asumirá sus funciones la sindicatura actuante, quien desde hoy será la única firma autorizada para operar en cuentas bancarias a nombre de la empresa.
El juez dijo así mismo que en caso de ser necesario va a corresponder librar un exhorto al Juzgado Nacional Comercial que corresponda, para requerir el auxilio de la fuerza pública para la normal y pacífica toma de posesión del síndico y de la intervención designada.
La empresa OCA le debe al fisco una suma de dinero millonaria por su deuda concursal como por la posconcursal. Y su titular, Patricio Farcuh, se encuentra procesado por el delito de retención indebida de tributos previsionales e impositivos, y está al mismo tiempo embargado por 400 millones de pesos.
Las prórrogas otorgadas por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) a la empresa OCA establecieron el 30 de septiembre como fecha límite para la acreditación en la cancelación de las obligaciones impositivas, previsionales y sociales, así como la cancelación de su deuda concursal y posconcursal.
A días del vencimiento en el que OCA debe regularizar su deuda con la AFIP, la situación fiscal de la compañía no ha cambiado. Por el contrario, queda evidenciada la manifiesta vocación de colocar a la empresa en una situación de vaciamiento deliberado durante la instancia concursal, a partir de un conjunto de maniobras ilegales.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo