La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) difundió una carta en la que analiza los tres años de gestión del presidente Mauricio Macri.
Por Canal26
Sábado 22 de Diciembre de 2018 - 21:42
El modelo económico puesto en marcha por el Gobierno "no contempla las necesidades" del sector pyme, mientras que tampoco "sostiene la producción nacional ni la creación de empleo genuino", cuestionó hoy la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios.
La entidad criticó en un comunicado que "desde sus inicios, la actual gestión fue desmantelando todos los instrumentos de los que dispone el Estado para intervenir efectivamente en áreas esenciales".
Así, APYME subrayó: "Ratificamos, que el modelo económico que se viene implementando desde diciembre de 2015 no contempla las necesidades de este sector, no sostiene la producción nacional ni la creación de empleo genuino".
"En ese camino se tomaron medidas de desregulación financiera, apertura importadora, eliminación y reducción de retenciones, en línea con una libre flotación del dólar", apuntó y argumentó que "la escasez de divisas resultante de este esquema se fue compensando con un fenomenal endeudamiento externo".
También se refirió a la solicitud de ayuda financiera al FMI y sostuvo el organismo internacional "impone junto con el Gobierno un programa de ajuste fiscal que pide esfuerzos proporcionalmente más altos a los sectores más castigados por la crisis que sus propias políticas contribuyeron a crear y profundizar".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual