Las petroleras se volcaron por la provincia patagónica por sobre Buenos Aires, con el RIGI como factor fundamental.
Por Canal26
Miércoles 31 de Julio de 2024 - 07:04
YPF. Foto: NA.
YPF y Petronas optaron desarrollar el proyecto "Argentina LNG" en la provincia de Río Negro y no en Buenos Aires, que aparecía como una de las opciones. Se trata de una planta que transportará, procesará y realizará la licuefacción del gas que sale de Vaca Muerta para convertirlo en Gas Natural Licuado (GNL).
Las empresas lo decidieron a raíz de que Río Negro ya está adherido al régimen de grandes inversiones RIGI, mientras que Buenos Aires, con Axel Kicillof a la cabeza, todavía no definió qué camino a tomar con respecto a la implementación.
Se trata de la "inversión más grande de la historia" en energía en Argentina, en cifras que estarán entre los 30.000 y 50.000 millones de dólares.
YPF. Foto: Twitter @ypfoficial.
La ubicación de la planta será en Punta Colorada, en la localidad de Sierra Grande. Esto incluirá la puesta en valor y modernización de un viejo puerto que está en desuso y que cuenta con salida al océano Atlántico. La otra opción era desarrollar el proyecto en Bahía Blanca, en Buenos Aires.
Según lo que definió Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, "el puerto en Río Negro será una gran oportunidad para la región". Por su parte, Alberto Weretilneck de Río Negro realizó gestiones provinciales para que haya amplias exenciones de impuestos, mientras que Kicillof buscó sostenerse con la Ley de GNL, que resulta menos generosa para los inversores que el RIGI, detallan fuentes del sector.
Punta Colorada, el sitio donde se instalará la planta de YPF y Petronas. Foto: Google Maps.
Horacio Marín, presidente de YPF, ya había advertido que "sin RIGI, no hay GNL", en lo que se interpretó como un pedido al gobierno bonaerense de que se apruebe ese régimen en la Legislatura provincial.
Analistas explicaron que el RIGI fue una condición insalvable que inclinó la balanza para Río Negro.
YPF, nafta, combustibles, estación de servicio, NA
Es que las empresas prestan especial atención a la prórroga de jurisdicción, para que cualquier diferendo legal se resuelva en la justicia de Nueva York, Estados Unidos, o en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, en reemplazo de la Argentina.
Río Negro, por su lado, obtuvo el apoyo político de los gobernadores de la Patagonia y de los sindicatos que representan a los trabajadores petroleros.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril