El reconocido director argentino Santiago Mitre reconoció que "algunas pueden tener razón".
Por Canal26
Martes 26 de Septiembre de 2023 - 15:03
Luis Brandoni y Ricardo Darín. Foto: NA.
Luego de las fuertes declaraciones que realizó Luis Brandoni sobre la película “Argentina, 1985”, que fue muy bien recibida por el público y que fue nominada a Mejor Película Extranjera en la última entrega de los Premios Oscar, y las críticas hacia su colega Ricardo Darín, el director del filme, Santiago Mitre, decidió hablar sobre el tema.
“Si hablo me enojo, porque un día le voy a decir: ‘¿cómo carajo hiciste Ricardo (Darín) para hacer esa película que es una canallada? Si no figura Alfonsín, ni ninguno que lo hizo’”, había criticado Brandoni.
Ricardo Darín y Luis Brandoni. Fotos: NA.
Te puede interesar:
Para China sería un "grave error" si Argentina rompe los lazos, tras los comentarios de Javier Milei
Ahora, se sumó la palabra de Santiago Mitre, el director de la película, que se metió en la polémica entre los actores: “A mí me parece que cuando una película genera discusiones sobre lo que dice, sobre lo que no dice, sobre lo que podría haber dicho mejor, sobre el que podría haber empatizado, eso habla bien de la película”, expresó en diálogo con Radio Con Vos.
“Recibo bien ese tipo de críticas y me parece que amplían los discursos que tiene la película. Uno está hablando del Juicio a las Juntas, que es un hecho generado durante el gobierno de Raúl Alfonsín, o sea que a partir de que una persona piense de que no se está representando del todo bien a Alfonsín, genera que se hable de la presidencia de Alfonsín, me parece que es algo bueno”, agregó el director.
Santiago Mitre y Ricardo Darín en la entrega de los Premios Oscar. Foto: NA.
"A mí me hubiese encantado hablar de muchísimas cosas más de las que habla la película y siento que en muchos casos algunas de las críticas pueden tener razón. Me hubiese gustado poder hablar más de la participación de los organismos de derechos humanos en el juicio, me hubiese gustado poder incluir muchos más testimonios que los que se incluyeron en la película", expresó Santiago Mitre entre otras cuestiones.
1
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
2
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
3
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
4
Tristeza en Hollywood: de qué murió el reconocido actor Val Kilmer a los 65 años
5
Guerra de Malvinas: películas y documentales claves para ver este 2 de abril