Miles de mujeres y diversidades activistas se concentrarán en Plaza de Mayo este jueves por la tarde para dar inicio a una nueva marcha en defensa de la interrupción voluntaria del embarazo.
Por Canal26
Jueves 28 de Septiembre de 2023 - 10:39
Marcha a favor del aborto en Argentina, mujeres, derechos, Foto NA
Como cada 28 de septiembre se celebra el Día de Acción Global para el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Es por ello que este jueves miles de mujeres y diversidades activistas se concentrarán en Plaza de Mayo a partir de las 16 para marchar hacia Congreso.
Este día también es conocido como el Día por la Despenalización del Aborto y se originó en el año 1990 cuando se llevó adelante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y el Caribe. La propuesta de la legalización de la interrupción del embarazo fue presentada por Brasil que propuso el 28 de septiembre por ser el aniversario de la promulgación de la Ley de Libertad de Vientres en 1871 que liberaba a los hijos e hijas nacidas de mujeres esclavas en el país brasilero.
Legalización del aborto, foto Reuters
Desde de hace tiempo que se debate si el aborto debe ser legal o no, lo cierto es que la cifra de interrupciones de embarazos en Latinoamérica cada año se incrementa más. De hecho, según las estadísticas de Médicos sin Fronteras, el aborto se encuentra dentro de las cinco principales causas de mortalidad de la mujer en gestación, causando la muerte de una de cada doce mujeres embarazadas.
Es por ello que muchas organizaciones y movimientos feministas trataron de darle visibilidad a una problemática que, cada vez, es más común y para que las mujeres no corran riesgos al someterse a un aborto no seguro.
La marcha hacia Congreso comenzará a partir de las 16. Foto: REUTERS
Te puede interesar:
En su discurso de Año Nuevo, el papa Francisco pidió "proteger la vida" desde la concepción
Este año la marcha por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito será bajo el lema de "la libertad es nuestra" y se replicará en varias provincias del país como Rosario, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Jujuy, Misiones, Río Negro y Neuquén, entre otras.
En la Ciudad de Buenos Aires el acto central se llevará adelante en el Congreso para pedir "por el aborto seguro y gratuito, por la ESI, por vidas dignas", y, además, luchar "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)".
En el resto de las provincias, los marchas se realizaran en los puntos emblemáticos como la Plaza Belgrano, en Jujuy; San Carlos de Bariloche, en Río Negro; el Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario, y el Museo de Arqueología en Córdoba, entre otros.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud