Las acciones caen dramáticamente y en Estados Unidos hay amenaza de miles de demandas. El jefe de Bayer enfrentó catarata de críticas en junta de accionistas.
Por Canal26
Sábado 27 de Abril de 2019 - 09:13
(Werner Baumann, CEO de Bayer. Foto: Reuters)
Ya van prácticamente tres años desde que Werner Baumann se convirtió en jefe de Bayer. En mayo de 2016 asumió el cargo de CEO de la firma, y desde entonces la adquisición de la estadounidense Monsanto es, con mucho, el tema más importante que ha enfrentado.
El antecesor de Baumann, Marijn Dekkers, no estaba contra la compra de Monsanto, pero no quería ser responsable de la misma, sobre todo por cuestiones de imagen. Baumann actuó diferente: apenas asumió hizo la primera oferta. Al final se realizó la compra y ahora Baumann está frente a un conflicto latente.
Al menos así lo ven algunos accionistas, que expresaron su malestar en la junta general que se realizó en el Centro de Congresos de Bonn, en Alemania. "Señor Baumann, ¿qué hizo con nuestra compañía?", preguntó Joachim Kregel, de la Comunidad de Protección de los Inversionistas. En el período de Dekkers, Bayer se convirtió en la empresa más valiosa de Alemania. Desde esa época dorada, el precio de las acciones se ha reducido a la mitad.
Bayer reportó el jueves un alza del 45 por ciento de sus ganancias estructurales del primer trimestre gracias a la adquisición del productor de semillas Monsanto, pero el negocio elevó sus costos legales.
Las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA, por sus siglas en inglés) aumentaron a 4.190 millones de euros (4.670 millones de dólares), informó la empresa el jueves, superando el pronóstico promedio de 4.120 millones de euros.
Bayer dijo que hay 13.400 demandantes que dicen tener cáncer por el uso de los herbicidas de la compañía basados en glifosato, en comparación con los 11.200 de enero.
Bayer ha perdido unos 30.000 millones de euros (34.000 millones de dólares) de valor de mercado desde agosto, cuando un jurado de California determinó que Monsanto debería haber advertido sobre los supuestos riesgos de padecer cáncer provocados por su herbicida.
La firma seguramente enfrentó la ira de sus accionistas en su junta general anual.
"Seguimos creyendo que tenemos argumentos meritorios para defendernos, por lo que tenemos la intención de defendernos vigorosamente en todo estos juicios", dijo la empresa.
El miércoles, Bayer presentó una apelación ante un tribunal californiano para que se desestime la primera sentencia relacionada con el glifosato por 78 millones dólares en daños.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
4
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
5
El secreto que quizá no conocías: ¿por qué es tan importante ponerle sal a las brasas para hacer un buen asado?