El 60% del cuerpo humano está formado por agua, la cual tiene propiedades importantes para la vida. Pero, hay otras bebidas que ofrecen beneficios similares.
Por Canal26
Miércoles 5 de Julio de 2023 - 17:19
Vaso de agua
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua es esencial para el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida porque ayuda a regular la temperatura corporal, manteniendo la piel hidratada y elástica. Además de lubricar articulaciones y órganos, manteniendo una buena digestión.
Según investigadores de la Universidad de Harvard, hay otras bebidas que son igual de beneficiosas para la salud: el té y el café.
Si bien circulan muchos mitos alrededor de su consumo, el estudio demostró que “están llenas de antioxidantes, flavonoides y otras sustancias biológicamente activas que pueden ser buenas para la salud”.
Te puede interesar:
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
El té es una preparación simple a base de agua. Su sabor varía según el lugar donde se cosechan las hojas, su cultivo y posterior procesamiento. El té negro y verde son los más consumidos en el mundo.
De acuerdo con los resultados de los estudios realizados en animales, el té posee beneficios potenciales para la salud debido a su alto contenido en polifenoles. Por su parte, los estudios realizados en humanos fueron menos concluyentes pero igualmente comprometedores.
Té. Foto: Unsplash
La investigación observacional arrojó que el consumo de dos a tres tazas de té diarias se asocia con un riesgo reducido de muerte prematura, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2.
Los expertos de Harvard recomiendan no consumirlo demasiado caliente, ya que puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de esófago y estómago.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
“Una gran cantidad de evidencia sugiere que el consumo de café con cafeína no aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer”, aseguraron los investigadores, desmintiendo los rumores que circulan en torno al consumo de cafeína.
De hecho, consumir entre tres y cinco tazas de café al día se asocia con un riesgo reducido de padecer varias enfermedades crónicas.
En lo que respecta al consumo de café, hay personas que pueden no tolerar cantidades altas de cafeína debido a los síntomas de nervosismo, ansiedad e insomnio. Al igual que aquellas que tienen dificultades para controlar su presión arterial. Con respecto a las mujeres embarazadas, los expertos recomendaron un consumo menor de 200 miligramos de cafeína (lo que equivale a dos tazas de café), ya que esta pasa a través de la placenta hacia el feto.
Taza de café. FOTO: unsplash
Para hacer frente a esta situación, los investigadores proponen la ingesta de café descafeinado como una buena alternativa, ya que ofrece beneficios similares a los de la cafeína.
Te puede interesar:
"Covid prolongado", el virus que podría llegar a distintos tejidos del cuerpo mediante la sangre: qué es
Según un estudio publicado por los Institutos Nacionales de Estados Unidos (NIH), las personas que beben al menos dos tazas de té al día tienen un riesgo de muerte menor. “El té negro y especialmente el té verde son ricos en polifenoles y otros compuestos beneficiosos, y estos compuestos podrían reducir el estrés y la inflamación en el cuerpo”, explicó Maki Inoue-Choi, científica del personal de los Institutos Nacionales de Salud.
Por otra parte, para observar los beneficios del consumo de café se realizó un estudio que siguió a 172.000 personas. Quienes bebían de 2,5 a 4,5 tazas de café al día tenían un 30% menos de probabilidades de morir. Incluso aquellas personas que vertieron una cucharada de azúcar en el obtuvieron beneficios.
De esta manera, y en base a la evidencia obtenida, se puede llegar a la conclusión de que las personas que consumen café o té de forma habitual tienden a vivir más.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud