Ya se encuentra habilitada la nueva SUBE digital, que permitirá abonar el pasaje de colectivo a través del celular. Sin embargo, esta opción solo está disponible para algunos usuarios.
Por Canal26
Jueves 12 de Septiembre de 2024 - 11:25
Ya está disponible la nueva SUBE digital. Foto: NA.
Se terminó la exclusividad de la tarjeta SUBE. A partir de esta semana, ya se encuentra habilitada la SUBE digital para los teléfonos con tecnología NFC, por lo que los usuarios tendrán una nueva forma de pagar el boleto del colectivo en el caso de no contar con el plástico o con el saldo acreditado en él.
Esta nueva herramienta es producto de la última actualización de la app SUBE, que ya permitía realizar distintas acciones vinculadas al Sistema Único de Boleto Electrónico. Los usuarios que cuenten con la última versión de la plataforma podrán apoyar el celular en el lector para abonar los viajes.
Te puede interesar:
Sube el transporte público en CABA: cuánto saldrá a partir de abril 2025
Es importante recordar que solo podrán hacerlo aquellos que cuenten con un celular con sistema operativo Android 8 o superior que, además, tengan tecnología NFC incorporada. Para abonar el pasaje, solo se deberá apoyar el celular encima del Posnet, tal como se hace con las tarjetas SUBE o de crédito y débito, que también servirán para pagar el pasaje.
Cómo abonar el boleto del colectivo desde el celular. Foto: NA.
Te puede interesar:
Ahorro en Tarjeta SUBE: cómo obtener un importante reintegro en la carga antes de que termine marzo 2025
Quienes deseen estrenar la SUBE digital deberán registrar una cuenta en la aplicación, junto con una foto y el DNI, requisitos necesarios para validar la identidad en la plataforma. Una vez en la aplicación, los usuarios tendrán que generar el clave token de seguridad, un código único y temporal que servirá para habilitar la recarga y validación del saldo en el dispositivo móvil.
Esta clave tendrá una duración de 12 horas, razón por la cual se deberá generar una nueva pasado este tiempo para poder seguir utilizando la tarjeta digital. El propósito de esta clave es brindar seguridad en las operaciones, para que solo el titular de la tarjeta pueda gestionar el saldo y las recargas a través de su celular.
Otro detalle a tener en cuenta, y quizás el más importante, es que la SUBE digital, a diferencia de la física, no permitirá viajar con el saldo negativo, por lo que será fundamental contar con el saldo suficiente para poder seguir viajando.
La tarjeta SUBE ya no será el único medio de pago para el boleto del transporte público. Foto: NA.
Te puede interesar:
Tarjeta SUBE: Cuál es el truco para cargar 5 mil pesos gratis en marzo
La nueva SUBE digital permite cargar saldo de manera 100% virtual, por lo que ya no hará falta acercarse a una terminal automática para acreditarlo, como había que hacerlo con la tarjeta física si no se contaba con un teléfono con NFC.
Por otra parte, los usuarios titulares de la Tarifa Social Federal continuarán gozando del beneficio, aunque los beneficiarios deberán elegir si el descuento se aplica en la tarjeta digital o continuarán manteniéndolos en la tarjeta física.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025