El gobierno de la Ciudad implementa la opción de multipagos en estaciones de subtes y premetro, aunque esto no excluye a la tarjeta SUBE, que seguirá en vigencia. El detalle de lo que va a pasar con la Red SUBE, los abonos, los pases y la modalidad de viajero frecuente.
Por Canal26
Sábado 30 de Noviembre de 2024 - 10:04
Nuevas formas de pago en el subte. Foto: X @jorgemacri.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que a partir de este lunes 2 de diciembre estará permitido abonar los pasajes del subte y el premetro con diferentes medios de pagos, ya que perderá la exclusividad la tarjeta SUBE. Así, se incluyen a las tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales, a la par que se generan dudas por los descuentos de la red SUBE y otros beneficios previos.
La medida no excluye a la tarjeta SUBE, por lo que esta también seguirá habilitada para realizar los pagos.
El subte se podrá pagar con tarjeta de crédito o débito. Foto: X @jorgemacri.
No todos los molinetes de las estaciones de subte y premetro estarán habilitados con esta opción de multipagos, si no que serán uno o dos por estación, los cuales estarán señalizados.
Te puede interesar:
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril
La Red SUBE, que brinda un descuento del 50% a partir del segundo pasaje que adquiere el usuario, y del 75% en el tercero dentro del lapso de dos horas, habiendo adquirido pasajes ya sea en tren, colectivo, Metrobús y/o subte, solo seguirá vigente utilizando la tarjeta SUBE.
Esto quiere decir que, si se utilizan tarjetas de débito, crédito o billeteras virtuales, el usuario no podrá obtener los descuentos propios de viajes en ese determinado lapso de tiempo de la Red SUBE.
Algo similar sucederá con aquellos usuarios que cuenten con bonos y pases especiales: los mismos seguirán vigentes solo pagando con la tarjeta SUBE. Aunque si se quiere gestionar estos beneficios, se deberá ingresar en la página oficial del gobierno de la Ciudad y realizar el trámite correspondiente.
Los molinetes habilitados con la opción de multipagos estarán debidamente señalizados en las estaciones. Foto: NA.
Por último, respecto de los descuentos por viajero frecuente, la reducción de la tarifa a partir del viaje 20, 30 y 40 que se realice dentro de un mismo mes calendario, seguirán vigentes siempre y cuando el usuario abone siempre con el mismo medio de pago.
Es decir, que la modalidad viajero frecuente se aplicará con el medio de pago, y no con la persona que lo realiza. En caso de que los medios de pagos a utilizar se modifiquen, no acumulará viajes para llegar a entrar en la categoría de viajero frecuente.
Respecto del subte, el pasaje en la actualidad cuesta $757, pero a partir del viaje 21 sale $605. Si el usuario realiza 31 viajes o más, pasa a para $529 y a partir del viaje 41, $454.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
4
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025