Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril

La medida, que sigue el esquema de actualización mensual basado en la inflación, impactará en miles de pasajeros del conurbano y el Gran La Plata. Los detalles.

Por Canal26

Lunes 31 de Marzo de 2025 - 10:12

Transporte público. Foto: NA. Nuevo aumento del boleto de colectivo. Foto: NA.

A partir del martes 1° de abril, los boletos de colectivo sufren un ajuste del 4,2%, lo que impacta directamente en el costo del pasaje mínimo y en los valores de los tramos más largos.

Los colectivos de la Ciudad suman pictogramas para mejorar la experiencia del usuario. Foto: NA. Nuevo aumento del boleto de colectivo. Foto: NA. 

El Ministerio de Transporte bonaerense estableció un mecanismo de actualización de tarifas basado en la inflación más un 2% adicional, una medida que se implementará durante los próximos 12 meses. Con este esquema, el boleto mínimo de colectivo pasa de $408,24 a $425,57 para aquellos usuarios que posean la tarjeta SUBE registrada.

Según las autoridades provinciales, este aumento es necesario para garantizar la continuidad del servicio, mantener la regularidad del transporte y mejorar las condiciones de prestación. Además, se busca equilibrar los costos operativos.

Boleto Estudiantil. Foto: argentina.gob

Te puede interesar:

El paso a paso para tramitar el Boleto Estudiantil en Buenos Aires y viajar gratis durante todo el 2025

Nuevas tarifas para colectivos en la provincia de Buenos Aires

Desde el 1° de abril, los valores del pasaje en las líneas de colectivos numeradas del 200 en adelante serán los siguientes:

  • Boleto mínimo (0 a 3 km): $425,57.
  • Tramo de 3 a 6 km: $474,09.
  • Tramo de 6 a 12 km: $510,61.
  • Viajes de 12 a 27 km: $547,17.
  • Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $676,66 hasta $927,72.

Colectivos, otro invento nacional Nuevo aumento del boleto de colectivo. Foto: NA. 

Por otra parte, se mantendrá el beneficio de la Tarifa Social, que aplica un descuento del 55% en el boleto para ciertos grupos de beneficiarios de ANSES, como jubilados y pensionados. Con este descuento, el pasaje mínimo costará $191,51.

Este incremento se suma al 10% aplicado en marzo y responde a la política de ajuste tarifario que busca alinear los valores del transporte con la evolución de los costos. Mientras tanto, usuarios y trabajadores del sector siguen atentos a la evolución del servicio y a las condiciones del sistema de transporte público en la provincia.

Paro de colectivos; transporte público. Foto: NA

Te puede interesar:

Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido

Sube el transporte público en CABA

En el caso del servicio de colectivos que está bajo la jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires, las tarifas son las siguientes:

  • 0-3 kilómetros: $408,24 con SUBE registrada, $183,71 con Tarifa Social y $649,11 sin SUBE.
  • 3-6 kilómetros: $454,78 con SUBE registrada, $204,65 con Tarifa Social y $723,11 sin SUBE.
  • 6-12 kilómetros: $489,82 con SUBE registrada, $229,97 con Tarifa Social y $834,57 sin SUBE.
  • 12-27 kilómetros: $524,89 con SUBE registrada, $236,20 con Tarifa Social y $889,94 sin SUBE.

Notas relacionadas