Nuevos beneficios en pases y abonos fueron anunciados. Una por una, todas las actualizaciones.
Por Canal26
Viernes 10 de Enero de 2025 - 21:00
Subte en Buenos Aires. Foto: NA
Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado aprobó modificaciones en el alcance de los diferentes pases y abonos vigentes en el Subte, con el objetivo de ampliar los beneficios para los usuarios. La empresa anunció que se eliminará la restricción horaria vigente del Pase de Jubilados y Pensionados.
De esta manera, este grupo de pasajeros podrá viajar gratis durante todo el día. Anteriormente, el pase podía ser utilizado fuera de la hora pico de la mañana y de la tarde. Los retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad también gozarán del beneficio con haber mensual hasta 10% superior al mínimo vigente.
Modificaciones en el subte. Foto: Ciudad de Buenos Aires.
Asimismo, la vigencia del Pase para Personas con Discapacidad se extenderá desde la tramitación hasta la fecha de vencimiento del Certificado Único de Discapacidad, documento con el que el usuario debe contar para resultar beneficiado.
También se ampliará la vigencia del Pase para Personas Trasplantadas, que será válido desde el día de tramitación hasta la fecha de vencimiento que figura en el certificado.
Te puede interesar:
Reabre una estación clave del subte tras tres meses de obras: cuál es y cuándo volverá a estar habilitada
Por otro lado, a partir de la actualización tecnológica que permitió la migración de las franquicias del Subtepass a la tarjeta SUBE, ya no será necesario adquirir los paquetes de viajes previstos para el Abono Social, Abono Estudiantil y Abono Maestro. Ahora, una vez que se acceda al beneficio, se pagará el precio unitario diferencial de cada viaje. Por eso mismo, se pasarán a llamar Tarifa Social, Tarifa Estudiantil y Tarifa Maestro.
Por último, también se modificó el periodo de vigencia del Abono estudiantil y Maestro: serán válidos desde la fecha de otorgamiento hasta la finalización del ciclo lectivo del año en curso.
Con estas modificaciones, los pasajeros con SUBE registrada deben verificar la correcta aplicación haciendo una consulta de saldo en una Terminal Automática SUBE o en la App SUBE de un celular Android 6 o superior con tecnología NFC.
Subte. Foto: NA
Te puede interesar:
Paro de subtes de este viernes 11 de abril: a qué hora comienza y qué líneas se verán afectadas
Las audiencias, formalizadas mediante los decretos 403, 404 y 405 del Ministerio de Infraestructura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), fueron programadas para los días 6, 7 y 10 de febrero, según lo detallado en el Boletín Oficial de la Ciudad. Es por ello, que el incremento para los porteños y los turistas que visiten la capital del país llegará al bolsillo en marzo
En el caso de las líneas de subtes, de aprobarse la medida, el pasaje pasará de $757 a $832, mientras que el boleto del premetro subirá a $291,20. Cabe mencionar que el boleto de subte sin la Tarjeta SUBE registrada valdría $1322,88 desde marzo de 2025.
1
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
2
Del clóset de la abuela a lo más alto de la moda: la prenda que destrona a los jeans mom y será tendencia este otoño-invierno
3
Con solo tres ingredientes: cómo preparar budín de manzanas, un postre apto para celíacos y rico en proteínas
4
La pizzería "escondida" de Núñez que vende más de 700 porciones por noche y genera filas de media cuadra
5
Una popular pizzería con más de diez sucursales anunció su quiebra y hay incertidumbre por sus icónicos locales