Esta medida implica que ya no se podrán aplicar más conceptos ajenos al servicio de electricidad, como por ejemplo, las tasas municipales.
Por Canal26
Martes 8 de Octubre de 2024 - 12:50
No se podrán cobrar conceptos ajenos al servicio de electricidad en las boletas de luz. Fuente: Edesur.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) planteó no hacer efectiva la autorización para aplicar conceptos ajenos de cobro al servicio de luz, tales como tasas municipales, tanto en las facturas de Edenor como de Edesur.
La medida del ENRE se hizo efectiva a través de la Resolución 708/2024, la cual fue publicada este martes en el Boletín Oficial (BO).
No habrá conceptos ajenos al cobro del servicio de luz en las boletas de Edesur y Edenor. Foto: Unsplash.
Por lo tanto, a través de la normativa se determinó que “corresponde dejar sin efecto toda autorización que haya sido otorgada por este Ente, en orden a que se incluya en las facturas que emiten Edenor S.A. y Edesur S.A. por el servicio de distribución de energía eléctrica que prestan, conceptos a cobrar ajenos a dicho servicio de carácter federal”.
Te puede interesar:
Confirmaron los aumentos de tarifas de luz, gas y combustibles para diciembre
Asimismo, el ENRE ejemplificó que durante 1996 y 1997 se fijaron “oportunamente las condiciones en que debía incorporarse el cobro de la tasa de alumbrado público municipal en las facturas de los usuarios de las distribuidoras”, algo que pasará a no estar vigente a partir de este momento.
Esta medida está relacionada con la Resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio. En ella, hace un mes, se estipuló que las facturas “deberán referirse en forma única y exclusiva al bien o servicio contratado específicamente por el consumidor y suministrado por el proveedor, no pudiendo contener sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio”.
Edenor y Edesur solo podrán facturar lo relativo a sus prestaciones del servicio eléctrico. Foto: AS Argentina.
Por todo lo anteriormente descripto, la nueva reglamentación sostuvo que “a la luz de la normativa sancionada por la Secretaría de Industria y Comercio, debe entenderse que estas tasas dispuestas por normas locales resultan ajenas al servicio al que refieren esas facturas, el cual es controlado y regulado por un organismo de carácter federal, como es el ENRE, que se rige y aplica normativa de igual carácter”.
Así, y para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edenor y Edesur podrán facturar solo conceptos vinculados a sus prestaciones del servicio eléctrico.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos