Habían declarado la operación por 11,5 millones de dólares. Subfacturaron el 50% de su valor.
Por Canal26
Lunes 14 de Noviembre de 2022 - 17:19
Operativo de Aduana. Foto: Aduana.
La Dirección General de Aduanas a cargo de Guillermo Michel denunció a una firma de Rosario por la maniobra de subfacturación en sus exportaciones, utilizando una empresa trader radicada en Uruguay.
La exportadora operó entre 2021 y el primer semestre de 2022 más de 46.000 toneladas de ácidos grasos y oleína, subproductos de la refinación del Aceite de Soja, una mercadería que adquirió auge y aumentó exponencialmente su precio en el mercado internacional en los últimos tres años.
Operativo de Aduana. Foto: Aduana.
Es un producto que se aplica a diversos usos: la producción de alimentos balanceados para animales, combustibles alternativos y otros.
Operativo de Aduana. Foto: Aduana.
De la investigación realizada por agentes especializados de la DGA se determinó que el valor de la mercadería exportada en ese período – declarada en U$S 11,5 millones de dólares -, se encuentra subfacturada aproximadamente en el 50% de su valor, siendo el principal destino de las exportaciones la República de Chile.
Operativo de Aduana. Video: Aduana.
Además, en un intercambio de información aduanera con la Aduana Chilena se detectaron documentos adulterados.
Operativo de Aduana. Foto: Aduana.
En este sentido Guillermo Michel manifestó “estamos combatiendo este tipo de conductas, toda vez que queremos evitar exportaciones irregulares que afecten las divisas del Banco Central. Nuestro objetivo es defender la industria local y asegurar a los productores agropecuarios que actúan cumpliendo con las leyes que puedan competir en igualdad de condiciones”.
Operativo de Aduana. Foto: Aduana.
Te puede interesar:
Prohibidos para el 2025: los productos que ya no se podrán ingresar a la Argentina
La maniobra consistió en exportar el producto subfacturado a Chile, pero triangulando la venta de la mercadería a través de una firma uruguaya. Esta operaba de trading, pero en realidad su única función fue facturar la venta a Chile por el valor real de la mercadería, dejando la diferencia de divisas entre las dos ventas en Uruguay; evitando con eso la liquidación de las divisas en el mercado de cambios local y evadiendo derechos de exportación.
Operativo de Aduana. Foto: Aduana.
Te puede interesar:
Impuesto País: el Gobierno deja de cobrar el 95% para las importaciones
El Juzgado Federal Nro. 4 de Rosario a cargo del Dr. Marcelo Bailaque, con la
intervención de la Fiscalía Federal Nro. 1 de Rosario a cargo del Dr. Javier Arzubi Calvo ordenó ocho allanamientos en domicilios de la empresa y sus socios, que fueron diligenciados por personal de la Dirección General de Aduanas con la colaboración Gendarmería Nacional, en los que se logró el secuestro de documentación relevante para la causa y dispositivos electrónicos, hallándose también en efectivo más de 420.000 dólares y 7.000.000 de pesos.
1
Chau a las carteras bandoleras: la tendencia definitiva para acompañar los looks en este otoño-invierno 2025
2
La pizzería de solo 4 gustos y más de 90 años donde solo hay una regla: comer de parado
3
Una popular pizzería con más de diez sucursales anunció su quiebra y hay incertidumbre por sus icónicos locales
4
Los pantalones de polar no van más: la nueva prenda que será furor en la temporada invierno-otoño 2025
5
Una de las avenidas más importantes de Mar del Plata va a cambiar para siempre