La mercadería fue secuestrada por la Aduana y la justicia ordenó la detención del pasajero; podría caber una pena de hasta 15 años de prisión.
Por Canal26
Domingo 14 de Mayo de 2023 - 15:57
Escaneo en operativo. Foto: Aduana.
Inspectores aduaneros que cumplían funciones en el área de control de equipaje del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, desbarataron un intento de contrabando de drogas apenas pasada la medianoche del domingo. A las 00:25 hs un ciudadano argentino descendió del vuelo JJ8136 de LATAM, proveniente de San Pablo, Brasil —en conexión previa con Israel-París. En ese momento, los agentes aduaneros le preguntaron si tenía algo para declarar, ante lo cual respondió negativamente. Luego le indicaron que pasara su equipaje por el escáner de la Aduana y, en ese momento, empezó a mostrarse visiblemente nervioso.
Tenía 125 frascos de Popper.
En efecto, el escáner arrojó imágenes sospechosas. Así, los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas procedieron a abrirla para realizar una revisión exhaustiva e inmediatamente constataron la presencia de una enorme cantidad de frascos de diferentes tamaños —a simple vista, más de 100. Le preguntaron al pasajero qué contenían y el hombre confesó que en su interior había popper, una sustancia psicoactiva que se inhala.
Los resultados del procedimiento fueron comunicados a la Justicia en lo Penal Económico, que ordenó el secuestro de la mercadería y la detención del pasajero. Al revisar las posesiones del ciudadano argentino, se advirtió que traía un segundo pasaporte, israelí, con una identidad diferente.
Frascos de Popper en equipaje. Foto: Aduana.
Terminado el control se contabilizaron 125 frascos, que totalizarían cerca de 4 litros de la mencionada droga. Según establece el Artículo 866 del Código Aduanero, el hombre podría recibir una pena de hasta 15 años de prisión.
Te puede interesar:
Prohibidos para el 2025: los productos que ya no se podrán ingresar a la Argentina
El Popper, un líquido incoloro con un fuerte olor característico, se consume mediante inhalación, ya sea directamente desde el frasco en el que se comercializa o bien desde una tela impregnada con la sustancia, aprovechando su elevada volatilidad.
El consumo de esta sustancia es siempre mediante inhalación de sus vapores, ya que, si se consumiera por vía oral, podría ocasionar severos daños en el organismo e incluso, la muerte.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados