El linfogranuloma venéreo es producido por determinadas cepas de clamidia, del que no había registro en el país. Hasta el momento se detectaron 33 casos.
Por Canal26
Viernes 7 de Septiembre de 2018 - 21:45
Las enfermedades de transmisión sexual preocupan cada vez más a los especialistas que ven cómo se incrementan las cifras de los casos en nuestro país. Según datos oficiales de la Secretaría de Salud de la Nación entre 2011 y 2017 los casos de enfermedades como sífilis se triplicaron así como también crecieron los de gonorrea.
Ahora, un alerta epidemiológico publicado recientemente por el exministerio de Salud alerta sobre la aparición de casos de linfogranuloma venéreo (LGV) en Argentina. Hasta el momento se detectaron 33 casos.
“El Linfogranuloma venéreo (LGV) es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por cepas de Chlamydia trachomatis de los genotipos L1, L2 y L3. Está asociado con una morbilidad significativa y un mayor riesgo de transmisión del VIH. El LGV es endémico en algunos países tropicales de África, Sudeste Asiático, Latinoamérica y el Caribe”, detalla el boletín.
“La presentación inguinal clásica del LVG está caracterizada por el desarrollo de úlceras anogenitales transitorias y linfadenopatía inguinal o femoral ha disminuido, siendo la proctitis y proctocolitis las manifestaciones clínicas más frecuentes de LGV, con síntomas similares a los de la enfermedad inflamatoria”, añade el informe.
“Los 33 casos corresponden a pacientes de sexo masculino, de edades entre 21 y 57 años (media de 34,5 años, mediana de 33 años). Todos ellos refirieron haber mantenido relaciones sexuales con hombres. El 90% tenía diagnóstico de VIH”, agrega el documento.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido