El fenómeno climático afecta de lleno a la región del sudeste del continente Sudamericano. De qué se trata.
Por Canal26
Jueves 9 de Enero de 2025 - 09:49
Anticiclón en Argentina: qué ocasiona y por qué hay que estar alerta. Foto: archivo, NA.
Un anticiclón afecta de lleno a la región del sudeste del continente Sudamericano, incluyendo Uruguay, las provincias del litoral de la Argentina y Buenos Aires.
Este fenómeno impacta de lleno en el clima de la región y según explicó el meteorólogo Matías Bertolotti (TN) ha generado una estabilidad atmosférica que mantiene temperaturas constantes, con mínimas variaciones de un grado más o menos, en ciudades como Buenos Aires. Esta situación se ha prolongado por más de seis días y se espera que continúe por al menos una semana más.
Días calurosos en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA.
Te puede interesar:
Se adelantan las lluvias: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
La página web de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de España detalló que el fenómeno meteorológico se trata de una modificación atmosférica de gran importancia que influye en el clima. En particular, es un área donde la presión del aire es mayor que en las regiones circundantes.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este martes 22 de abril de 2025
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
2
Se adelantan las lluvias: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
3
Las cejas tupidas son tendencia este 2025: los mejores aceites para estimular su crecimiento y cómo aplicarlos
4
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
5
¿Es feriado el viernes 2 de mayo?: qué dice el calendario oficial 2025