La marina rusa y la empresa holandesa Mammoet lograron sacar del fondo del mar de Barents los restos del submarino nuclear Kurks. Dicho antecedente contrapone la versión del ministro Aguad que indigna a los familiares.
Por Canal26
Sábado 17 de Noviembre de 2018 - 21:38
La marina rusa y la empresa holandesa Mammoet lograron sacar del fondo del mar de Barents los restos del submarino nuclear Kurks, que naufragó en agosto del 2000. Dicho antecedente contrapone la versión del ministro Aguad que indigna a los familiares.
En el navío viajaban 118 marinos que fallecieron luego del fracaso en las tareas de rescate.
La operación comenzó cuando el submarino ruso fue izado desde el punto donde estaba encallado, a 108 metros de profundidad. Para hacerlo se utilizó la barcaza Giant-4, que utilizó 26 cables de acero y una fuerza de 9.000 toneladas. El costo de la operación, que tomo 15 horas, fue de 65 millones de dólares.
El Kursk debió llegar a la bahía del poblado de Rosliakovo, donde sería colocado en un dique seco. Allí permaneció durante meses, donde recuperaron los cuerpos de los marinos y los 22 misiles Granit que llevaba a bordo.
Posteriormente, el submarino fue transportado al astillero Nerpa, donde se retiró el combustible de sus reactores nucleares y se desmanteló el casco.
Dicho antecedente expone las palabras del ministro Oscar Aguad, quien aseguró que no se podía recuperar el submarino ARA San Juan, algo que exigen en cada entrevista los familiares de los 44 héroes nacionales.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud