El juez federal de Dolores requirió al presidente que, “de ser necesario”, releve a su antecesor en el cargo del “deber de confidencialidad” para que pueda declarar en calidad de imputado en la causa en la que se investigan las supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas sobre los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan.
Por Canal26
Jueves 28 de Octubre de 2021 - 15:01
Mauricio Macri en su declaración por supuesto espionaje ilegal, AGENCIA NA
El juez federal de Dolores, Martín Bava, requirió al presidente Alberto Fernández que, “de ser necesario”, releve a su antecesor en el cargo, Mauricio Macri, del “deber de confidencialidad” para que pueda declarar en calidad de imputado en la causa en la que se investigan las supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas sobre los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan.
El magistrado se dirigió a través de un oficio al presidente Fernández "a fin de requerirle que, de ser necesario, releve al imputado del deber de confidencialidad obrante en la ley 25.520", y señaló en el escrito, en virtud de un planteo de la defensa de Macri que fuera acompañado por el fiscal Juan Pablo Curi en el marco de la suspendida indagatoria prevista para hoy.
"Se hace saber que esta cuestión se vincula al requerimiento oportunamente cursado a la Agencia Federal de Inteligencia, para que informe si, en tenor del cargo que le cupo al imputado, correspondía relevarlo del deber ya mencionado", señaló el juez federal interino de Dolores en el texto al que accedió esta agencia.
Según consignó el magistrado, "el día 6 de octubre del corriente, la Sra interventora de la AFI expresó que: ´la Agencia Federal de Inteligencia -y por lo tanto su dirección- se encuentra supeditada tanto jerárquica como funcionalmente al Presidente de la Nación y a las políticas que fije por imperio legal".
En la misma repuesta, la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, señaló que "la normativa vigente coloca en cabeza del Presidente de la Nación la facultad de decidir sobre la autorización de acceso a la información clasificada y solo será el Presidente quien pueda delegar expresamente esa facultad en el funcionario que entienda".
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo