El expresidente de la Nación y el asesor de Javier Milei se encontraron el pasado jueves con el objetivo de fijar posturas de cara al debate en Diputados del veto a la ley de Financiamiento Universitario.
Por Canal26
Sábado 5 de Octubre de 2024 - 12:31
Santiago Caputo y Mauricio Macri. Fotos: NA.
El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, y el asesor de Javier Milei, Santiago Caputo, protagonizaron una reunión en los últimos días con el objetivo de limar algunas asperezas en la previa de la sesión en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo buscará defender el veto a la ley de Financiamiento Universitario.
El encuentro ocurrió en la noche del jueves, aunque trascendió al otro día, y tenía el objetivo de acercar las partes frente de un debate que será fundamental para el gobierno que encabeza Javier Milei. Justamente, Macri había dicho en la previa: "Para qué voy a ir a comer milanesas (con Milei) si después no se cumple nada".
Mauricio Macri. Foto: NA
En busca de aplacar las tensiones que puedan existir entre ambos sectores, el presidente de la Nación envió a Santiago Caputo, también sobrino del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo", para el encuentro. La reunión se desarrolló en las oficinas del asesor, fuera de la Casa Rosada.
Lo cierto es que ambas figuras tienen miradas distintas sobre la realidad. Por un lado, el asesor no cree positivo que exista una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, ya que no será algo que se traduzca en más votos. Por el otro, el exmandatario ve a Caputo como el principal impedimento para que haya un mejor trato entre ambos espacios políticos.
Santiago Caputo.
El principal punto fue acordar lineamientos para que haya un acuerdo de fortalecer la postura que busca llevar adelante Javier Milei acerca del veto a la ley de Financiamiento Universitario, que tendrá su respectiva sesión en la Cámara Baja el próximo miércoles.
Uno de los temas de conversación que trascendió es que Mauricio Macri había sugerido la incorporación de Guillermo Dietrich al gabinete de Milei. El exfuncionario y también empresario del rubro automotor mencionado se desempeñó como ministro de Transporte entre 2015 y 2019, a lo largo de toda la gestión del líder del PRO.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena