Por Canal26
Viernes 13 de Junio de 2014 - 00:00
“La idea era que esta persona parapléjica se parara, caminara y pateara una pelota de fútbol con un exoesqueleto, un armazón – dijo Facundo Manes, neurólogo entrevistado por María O'Donnell-. Tenía electrodos en la cabeza que registraban los pensamientos, lo interesante del caso era que el sujeto, el paciente, pensaba en pararse, caminar y pegarle a la pelota, los electrodos registraban, los traducían en forma inalámbrica con una computadora, una laptop, y por cálculos matemáticos y aritméticos, se traducía en movimientos”.
“Lo que se vio hoy es que hubo una patada, fue al menos lo que yo vi, pero no fue tan espectacular como todos esperabamos, pero sin embargo para mi fue un gran desafío, creo que no hay que quitarles mérito”.
“Lo bueno de la ciencia es que Nicoleli va a tener que explicar, publicar esta experiencia, muchos le criticaron que no la publicara antes, pero yo le doy cierto crédito porque hay que estar un poco loco para imaginarse hace años que alguien podía con sus pensamientos traducir movimientos”.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados