El cambio se produce un día después de que el cofundador de la red social, Jack Dorsey, anunció su alejamiento de la empresa y entregó las funciones de director a Parag Agrawal.
Por Canal26
Miércoles 1 de Diciembre de 2021 - 08:05
Foto NA.
Twitter lanzó nuevas reglas para impedir que sus usuarios compartan imágenes privadas de otras personas sin su consentimiento, endureciendo las políticas de la red social apenas un día después de que cambiara de CEO.
Según las nuevas reglas, las personas que usan la red y que no son figuras públicas pueden pedir a Twitter que elimine fotos o videos de ellas que hayan sido publicadas sin su permiso. Twitter aclaró que esta medida no se aplica a "figuras públicas o individuos cuando los medios y el texto del tuit que los acompaña se comparten con interés público o agregan valor al discurso público".
Sharing images is an important part of folks' experience on Twitter. People should have a choice in determining whether or not a photo is shared publicly. To that end we are expanding the scope of our Private Information Policy. ?
— Twitter Safety (@TwitterSafety) November 30, 2021
"Siempre intentaremos evaluar el contexto en el que se comparte el contenido y, en esos casos, podemos permitir que las imágenes o videos permanezcan en el servicio", agregó la empresa.
El derecho de quienes usan Internet a apelar a las plataformas cuando terceras personas publican imágenes o datos, especialmente con fines maliciosos, se debatió durante años. Twitter ya prohibió la publicación de información privada como los números de teléfono o la dirección de una persona, pero hay "preocupaciones crecientes" sobre el uso de contenido para "acosar, intimidar y revelar las identidades", reconoció la red.
La empresa notó un "efecto desproporcionado sobre las mujeres, activistas, disidentes y miembros de comunidades minoritarias".
Ejemplos de acoso en línea muy reconocidos incluyen a víctimas de abuso racista, sexista y homofóbico en Twitch, el sitio de transmisión de videojuegos más grande del mundo.
Sin embargo, los casos de acoso abundan y las víctimas a menudo deben librar largas batallas para que se eliminen de las plataformas virtuales imágenes hirientes, insultantes o producidas ilegalmente.
La plataforma, al igual que otras redes sociales, sigue luchado contra el acoso, la desinformación y el contenido motivado por el odio.
El cambio se produce un día después de que el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, anunciara que dejaría la empresa y entregó las funciones de director a Parag Agrawal.
1
Una famosa cadena de heladerías anunció el cierre de varias sucursales: qué pasará con sus empleados
2
Fin de una era: desmontaron una de las figuras más emblemáticas de Mar del Plata
3
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
4
Vuelven los 2000s: las tendencias de la moda que regresan para el otoño-invierno 2025
5
Un peligro en tu habitación: el dispositivo que no se debe usar por mucho tiempo durante el otoño y el invierno