El transporte tuvo una nueva suba en sus precios, aunque se mantienen vigentes algunos descuentos para ciertos grupos de personas.
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2024 - 07:25
Subte, transporte público. Foto: NA
Llegó un nuevo mes y con él algunos aumentos. Uno afecta directamente al transporte público: entró en vigencia la nueva suba que deja el boleto del subte en $757 para aquellos usuarios con la tarjeta SUBE registrada. Con respecto a aquellos que no cuenten con el plástico a su nombre, se elevará hasta $859,07.
El nuevo cuadro de tarifas estaba anunciado hace tiempo, lo que aparece como la parte final del plan de ajuste de precios que realizó el transporte subterráneo. El aumento significa el 16,46% y también impacta sobre el servicio del Premetro.
Aumento en el subte. Foto: NA.
Con respecto al medio mencionado, el precio del boleto pasó a $264,95 para los que tengan la SUBE a su nombre, mientras que saltó a $300,67 para los usuarios que no posean el plástico reglamentado.
Cabe recordar que el pasaje del transporte que se desarrolla dentro de la Ciudad de Buenos Aires subió un 589% desde principios de 2024. De todos modos, se mantiene el sistema de distintos descuentos para las personas adheridas a programas sociales o simplemente la Red SUBE, que ofrece rebajas desde el segundo viaje realizado en un determinado lapso de tiempo.
Viajar en subte es más caro desde este 1 de octubre. Foto: NA
Te puede interesar:
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril
Más allá de que el boleto de Subte pasó a $757 desde este 1 de octubre, todavía están vigentes distintos descuentos y beneficios para algunos usuarios. Estas personas pueden amortizar el impacto del aumento, que significa el último del año, tal como señalaba la agenda pactada meses atrás.
Transporte público, subte. Foto: NA
Por ejemplo, los jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y aquellos en lista de espera para trasplantes podrán seguir viajando de manera gratuita, si gestionan sus respectivos pases. Además, estará vigente el boleto estudiantil gratuito para aquellos jóvenes de nivel inicial, primario y secundario.
La tarifa social también permanecerá en el transporte porteño, por lo que cada viaje de estas personas saldrá 55% menos que el resto. Este beneficio está destinado a titulares de distintos programas, además de jubilados y pensionados, entre otros grupos sociales.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025